La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, vecinos de Olveiroa (A Coruña), como presuntos autores de ocho delitos de incendios forestales ocurridos en la Costa da Morte. Los detenidos provocaban los fuegos al quemar cable de cobre robado para extraer el metal y venderlo en el mercado ilícito. Lo que acabó ocasionando múltiples fuegos que han provocado daños por valor de 20.000 euros.
La investigación, desarrollada en el marco de la Operación Coppair, se inició a finales de junio de 2025, tras conocer la alta frecuencia de incendios forestales con un patrón similar. Estos fuegos ponían en peligro a poblaciones de Camariñas, Cee, Dumbría, Vimianzo y Zas (A Coruña). El modus operandi de los detenidos consistía en obtener cable de cobre del tendido telefónico. Una vez logrado, liberaban el plástico que lo recubre. Para ello quemaban todo en lugares apartados, normalmente rodeados de árboles que les impidiera ser vistos por testigos. Utilizaban acelerantes como la gasolina, o un soplete conectado a una bombona de butano.
Estas acciones acababan produciendo incendios al abandonar la zona dejando el fuego sin atención. Esta conducta, llevada a cabo en pleno verano y cerca de vegetación muy inflamable, provocó el inicio de ocho incendios forestales. Los informes periciales confirmaron que todos ellos tenían un patrón de conducta similar.
La investigación ha sido llevada a cabo por el Equipo ROCA y el Equipo de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil. Tras su detención, los individuos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Corcubión.
Tres investigados en el área de Santiago
Mientras la Xunta advierte de la “altísima actividad incendiaria” en Galicia, con cerca de medio centenar de fuegos al día, y la “clara intencionalidad” detrás de la mayoría de los incendios, la apertura este miércoles de una investigación a una vecina de Cee de 34 años como presunta autora de dos delitos de incendio forestal en el Lugar de Boaño (Laxe) eleva a tres el total de personas investigadas en el área de Santiago.
La Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Arteixo inició la investigación a esta mujer tras el incendio ocurrido el 9 de agosto, en el que se vieron afectadas 0,2 hectáreas de monte. A través de la inspección ocular del lugar y de las declaraciones de varios testigos, se pudo identificar a la investigada en el lugar y hora de los hechos.
Además, se ha difundido que la presunta autora del fuego está relacionada con un incendio anterior, ocurrido el 31 de julio de 2024 en la misma zona. Una evidencia clave en la investigación es un vídeo obtenido por la Guardia Civil que muestra a la sospechosa provocando el incendio con un mechero.
Investigada una mujer de 63 años en Muxía
Todo ello después de que la Guardia Civil informase este martes de que investiga a una mujer de 63 años por cinco incendios forestales en Muxía. Según detalló el instituto armado, los incendios fueron provocados los días 3, 5 (dos fuegos), 9 y 11 de agosto. Las manifestaciones de testigos y el relato contradictorio de la mujer han dado pie a su investigación como supuesta autora de un delito de incendios forestales.
Sorprendido in fraganti en Santiago
Ese mismo día, un vecino de la compostelana rúa dos Porróns, junto al cementerio de Boisaca, sorprendió in fraganti a un incendiario al que ahora buscan agentes de la Policía Nacional como principal sospechoso. El fuego, que comenzó poco antes del mediodía en una zona de monte compuesta por terrenos municipales, en el barrio de Meixonfrío, donde está ubicada una de las entradas al cementerio, calcinó unos 9.000 metros cuadrados. Fuentes de la Policía Local indicaron a este diario que «casi con toda seguridad (el incendio) es intencionado».
«Era un hombre muy moreno y bajito, en torno a 1,65. Vestía unos pantalones largos y una chaqueta atada a la cintura. Yo no le vi la cara pero un vecino lo cogió in fraganti. Pensó que se estaba drogando y cuando pasó a su lado el hombre tiró algo… poco después comenzó el incendio«, contó una residente de la zona a EL CORREO GALLEGO.
Al incendio del martes en la zona de Boisaca provocado por un hombre al que ahora buscan las fuerzas de seguridad se suman los cuatro que se originaron desde el pasado día 7 de agosto en A Rocha Nova, cerca de Vidán.