El consejero de la Presidencia andaluza, Antonio Sanz, fue tajante este martes: «Todo apunta, y tenemos sospechas fundadas, a que el incendio de Tarifa ha podido ser intencionado«. «Hablamos de una circunstancia lamentable, de mala fe, de intento de hacer daño», insistió Sanz. Sin embargo, fuentes cercanas a la investigación aseguran a El Correo de Andalucía que la Guardia Civil «no ha hallado hasta el momento indicios claros y evidentes de intencionalidad en este fuego».
El propio delegado del Gobierno en funciones, Francisco Toscano, advirtió el pasado martes por la noche que la investigación de este incendio «está en una fase muy incipiente todavía». «La Guardia Civil de momento nos transmite que hay que tener todas las hipótesis abiertas«, insistió Toscano desde el puesto de mando avanzado, ubicado en Zahara de los Atunes.
«Por lo tanto, al igual que tomamos las decisiones en este Comité Operativo bajo el principio de prudencia, quiero también resaltar esa cautela a la hora de determinar las posibles causas de la generación de las llamas», señaló el propio delegado del Gobierno en funciones. «La propia Guardia Civil dará cuenta cuando esas pesquisas avancen», añadió Francisco Toscano.
Ante los medios, el consejero de la Presidencia aludió a que las sospechas de que el fuego era provocado procedían «del trabajo coordinado entre Guardia Civil y la Brigada de Investigación de Incendios Forestales, adscrita a la Junta de Andalucía». «Los primeros datos que tenemos del incendio evidencian que pudo haber sido intencionado«, apuntó Antonio Sanz, que no detalló en qué consistían esos indicios. Fuentes cercanas a la investigación, sin embargo, explican a este medio que la Benemérita «no ha encontrado de momento pruebas concluyentes en ese sentido».
«No se puede relacionar» con el de Los Caños
Solo un día después de que empezara a arder la Sierra de la Plata, junto a Atlanterra y Los Alemanes, los bomberos extinguieron un conato de incendio en Los Caños de Meca, en el término municipal de Barbate. En un primer momento hubo quien deslizó una posible conexión entre ambos fuegos, aunque desde la Guardia Civil fueron claros: «No se puede relacionar este incendio de Los Caños con los registrados en Tarifa».
De hecho, la hipótesis principal que maneja la Benemérita en el de Los Caños de Meca, que afectó a unas 300 metros cuadrados, es que se originó por la caída fortuita de una vela. «El presunto autor, que se encontraba pernoctando al aire libre en una zona con vegetación, habría encendido una vela que, tras caerse accidentalmente, prendió parte de sus enseres personales«, han informado este miércoles fuentes del Instituto Armado.
«El investigado presenta lesiones por quemaduras en ambas manos al intentar sofocar el conato de incendio para evitar la propagación del fuego», apuntan desde el Instituto Armado. Asimismo, han aclarado que este hombre, ya localizado, está siendo investigado por parte del Seprona de la Comandancia de Cádiz «por un supuesto delito de incendio forestal por imprudencia«.