El CA Osasuna se prepara para otra temporada en Primera División. Un conjunto navarro que todavía sigue inmerso en el mercado de fichajes, ya que necesita reforzar la defensa y además tratará de buscar un jugador para la parcela ofensiva.
Hasta el momento, han llegado a Pamplona Víctor Muñoz y Valentin Rosier; mientras que en el apartado de salidas destaca la marcha de Areso al Athletic Club por 12 millones de euros.
El próximo martes Osasuna se estrena en LaLiga ante el nuevo Real Madrid de Xabi Alonso. Y para repasar el duelo contra los blancos y mucho más, Alessio Lisci se pasó este jueves por El Partidazo de COPE.
Kike Barja, con el brazalete de capitán de Osasuna, en un partido de pretemporada
El técnico italiano comenzó su intervención acordándose de su paso por el CD Mirandés, equipo con el que casi asciende a Primera División: «Me quedo sobre todo con las emociones y las vivencias. Es un recuerdo muy bonito aunque acabó mal. Esto me ha dado mucha fuerza y confianza para lo que viene».
Acto seguido, José Luis Corrochano le preguntó a Lisci sobre el objetivo de esta temporada y el transalpino lo tuvo muy claro: «Como dijimos el club y yo en mi presentación, el objetivo de Osasuna todos los años es la salvación. A partir de ahí cuando nos salvemos pues miraremos a donde podemos llegar».
Sobre el partido contra el Real Madrid comentó: «No creo que hayan descansado poco porque al final vienen de jugar el Mundial de Clubes y esto le permitió probar muchas cosas y también para conocerse en general. Va a ser difícil como cualquier partido. Al final El Real Madrid tiene unas individualidades que hacen que tengas que modificar el planteamiento, el sistema y todo. Eso hay que tenerlo en cuenta e intentar limitarlas lo máximo posible».
Ya para terminar, Alessio Lisci habló sobre la polémica que se está generando acerca de ese duelo entre el Villareal y el Barcelona que se quiere llevar LaLiga a Estados Unidos para expandir su marca. «No me gusta porque soy de un fútbol más tradicional. A mí me gustaba mucho cuando se jugaban todos los partidos a la vez, ahora eso ya no se ve. Ahora el fútbol se mueven por las televisiones porque son estas las que meten dinero y las que deciden a que hora se tienen que jugar los partidos». expresó