El incendio de Ourense llega a Zamora descontrolado, muy agresivo y con un frente de 20 kilómetros

El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha alertado este jueves de la gravedad del incendio que avanza desde la provincia de Ourense hacia el noroeste zamorano y que se está conteniendo en Castromil.

De hecho, la Subdelegación del Gobierno en Zamora indicaba, a las 14.48 horas, que se había decretado la evacuación de esta localidad de la Alta Sanabria.

Según ha explicado el delegado territorial de la Junta, es un fuego «muy agresivo y «descontrolado» que se encuentra en el límite provincial y podría afectar a los valles de Pías y Hermisende, muy próximos a la A-52.

Prada ha subrayado que este frente, de 20 kilómetros, se combate en la parte gallega con maquinaria pesada y medios aéreos para evitar su entrada en Zamora. Y es que las previsiones del Servicio Territorial de Medio Ambiente es que, a partir de las 15 horas, el viento sople de componente norte y lleve las llamas hacia Zamora.

«El esfuerzo del Servicio Territorial de Medio Ambiente está siendo clave para atajarlo lo antes posible», ha recalcado, insistiendo en que se mantiene la vigilancia constante ante la posibilidad de que las llamas crucen el límite provincial.

Molezuelas de la Carballeda: incendio sin llama activa

El primer fuego registrado en la provincia en agosto, el de Molezuelas de la Carballeda, ha quedado estabilizado y sin llama activa tras una noche en la que solo ha ardido una hectárea. «Tenemos que darnos por satisfechos con el trabajo realizado», ha apuntado Prada.

Los vecinos que habían sido evacuados a Camarzana de Tera regresaron ayer a sus domicilios. El operativo seguirá presente en la zona para atender cualquier posible reactivación.

Mientras que en el incendio de Puercas, que obligó al desalojo de ocho localidades (Puercas, Ferreruela, Losacio, Abejera, Valer, Ríofrío, Sarracín de Aliste y Bercianos de Aliste) la Junta ha autorizado el retorno de los vecinos a sus casas.

En total, 1.084 personas habían tenido que abandonar sus viviendas, de las que 171 fueron alojadas en albergues de Alcañices y Tábara, atendidas por Cruz Roja y protección civil.

«Quiero agradecer a los municipios y a sus ciudadanos el gran apoyo que han mostrado hacia estas personas, dándoles todo lo que necesitaban en cada momento», ha señalado el delegado.

Las carreteras afectadas por este incendio se encuentran ya «totalmente útiles» para el tránsito, indicaba también el delegado territorial.

Heridos graves

Además, Fernando Prada ha informado de que cuatro personas resultaron heridas en el incendio de Abejera y permanecen ingresadas en el Hospital Río Ortega de Valladolid.

Se trata de una mujer de 56 años con quemaduras en el 48% de su cuerpo, un hombre de 64 años con un 35% de superficie quemada, un varón de 80 años con el 15% y una mujer de 77 años con un 10%. Los tres primeros están en estado crítico, y la última en estado grave.

Finalmente, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado el contacto con los ayuntamientos afectados para evaluar los daños ocasionados por el fuego.

Fernando Prada ha avanzado que este mismo jueves se celebrará una reunión en la zona para que los alcaldes detallen la situación de viviendas, naves, tenadas y vehículos dañados, como los registrados en Allo de Vidales.

Ha reiterado que, «por compromiso» del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, las ayudas necesarias se acometerán «lo más pronto posible» para solventar los problemas ocasionados por los incendios.

Fuente