La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que «con los datos observados y previstos, no hay precedentes de un período comprendido entre el 1 y 20 de agosto tan cálido como el de 2025″ en España. Según ha explicado, sólo se le acerca el mismo período de agosto de 2003.
Así se ha expresado el organismo estatal en un hilo en la red social ‘X’. En los mensajes, ha incidido en que España ha estado bajo ola de calor durante todo el mes de agosto salvo por los dos primeros días, que tuvieron temperaturas próximas a las normales.
Si bien para este miércoles se prevé un descenso térmico transitorio, insiste en que es probable que la ola de calor siga al menos hasta el lunes 18. En este sentido, indica que este martes 12 ha sido el día más cálido en el conjunto de España en esta ola de calor y también en todo el verano.
La Aemet destaca que no se registraba una temperatura media tan alta en el conjunto de España para los días 11 y 12 de agosto desde, al menos, 1950. Las previsiones apuntan, además, a que las jornadas del 16 y 17 podrían marcar también récords para sus respectivas fechas.
En el resumen de fenómenos significativos registrados ayer de manera provisional en los observatorios de la red de AEMET, el portavoz del organismo estatal, José Luis Camacho, ha añadido que se ha registrado un nuevo récord de máxima absoluta en Zamora, con 41,2ºC el pasado 10 de agosto. Además, un día más tarde, el 11 de agosto, Lleida alcanzó un nuevo récord de máxima absoluta con 41,9ºC.
Este martes 12 de agosto fue el día más cálido de la ola de calor
Este martes 12 de agosto fue el día más cálido de la ola de calor. En total, 65 estaciones de la red de Agencia Estatal de Meteorología superaron o igualaron los 40ºC, 62 los 42ºC y tres sobrepasaron los 45ºC: Badajoz-Universidad (45,5ºC), Tablada en Sevilla (45,2ºC) y El Granado en Huelva (45,1ºC).
Así lo ha detallado el portavoz del organismo estatal, José Luis Camacho, en su resumen de fenómenos significativos registrados de manera provisional en los observatorios de la red de AEMET. Respecto a las mínimas, se registraron 8,4ºC en Pradollano en Sierra Nevada y 9,3ºC en el Puerto del Pico en Avila.
Por otro lado, también ha habido estos días nuevos récords de mínimas más altas, con 21,9ºC en Virgen del Camino, en León, el pasado 10 de agosto, así como 26,2ºC en Segovia en la misma jornada. Asimismo, también se ha registrado un nuevo récord de mínima más alta ese mismo día, con 27,1ºC en Castelló-Almassora.
Noches tropicales en Sevilla
Las provincias de Sevilla y Huelva han registrado temperaturas superiores a los 30 grados durante la noche de este miércoles, lo que se denomina noche tropical, y en plena ola de calor, que, de manera provisional, podría incluirse entre las cinco más duraderas a nivel nacional desde 1975, según ha señalado el delegado de Agencia Estatal de Meteorología en Andalucía, Juan de Dios del Pino.
Los datos de la Agencia Estatal de Meteorología confirman una noche sofocante en varios municipios andaluces. Las temperaturas mínimas más altas se registraron en Morón de la Frontera (Sevilla), con 32,2 ºC; Villarrasa (Huelva), con 31,4 ºC; Carrión de los Céspedes (Sevilla) y El Cerro de Andévalo (Huelva), ambos con 30,7 ºC, y Valverde del Camino (Huelva), con 30,4 ºC.
Para este miércoles, la Aemet mantiene activos los avisos naranjas por altas temperaturas en prácticamente toda la provincia de Huelva y Sevilla, así como en la Campiña cordobesa, el Valle del Guadalquivir, el norte de Jaén y la Campiña gaditana. En estas zonas se prevé superar los 40 ºC, con picos que podrían rebasar los 42 ºC.