Vecinos de la comarca de Benavente, arrasada por el fuego de Molezuelas de la Carballeda y Uña de Quintana, relatan la tensión vivida en la noche por el avance del fuego y cómo siguen esta mañana. En la conversación con vecinos de la zona de Vidriales hay algo en común y es la sensación de “impotencia”, algunos hablan de “abandono” y todos de la falta de “información oficial” de cómo está la situación en esta zona.
Vecinos de Alcubilla de Nogales, Santibáñez de Vidriales, Rosinos y Carracedo sienten que “nosotros ya no importamos, nos hemos quedado abandonados”, explican desolados algunos de ellos que han estado al pie del cañón y que prefieren no dar sus nombres.
Carracedo de Vidriales esta mañana. / Emma V. Díaz
Vecinos de Santibáñez de Vidriales se acercaron hasta Carracedo de Vidriales para colaborar en la extinción del fuego que alcanzó el casco urbano. Ahora temen que el fuego alcance también Santibáñez y permanecen atentos a la evolución del viento. No es posible la comunicación con el alcalde de esta localidad.
Carracedo, vigilante
Carracedo es uno de los municipios desalojados, pero los más jóvenes se han quedado a defender el pueblo. “Se prendió el fuego en varias casas viejas”, explicaba una de las participantes en las labores. Además de los voluntarios y la UME han estado cuatro efectivos de Diputación Provincial. El fuego también ha alcanzado algunas viviendas de reciente construcción.

Imagen tomada desde el cementerio de San Pedro de la Viña. / Emma V. Díaz
El diputado de zona, Emilio Fernández, que durante todos estos días ha realizado una labor de comunicación constante con los vecinos de los pueblos afectados y recorrido cada una de las poblaciones, también colaboró anoche en las labores realizadas en Carracedo. Esta mañana, que sigue su recorrido por los pueblos, explicaba que “ahora hay que mantener la vigilancia puesto que las casas que se han calcinado puede haber alguna viga que caiga y se reavive el fuego. Las labores son ahora de vigilancia”, explica.
En la zona de Vidriales reconocen algunos lugareños la falta de limpieza de solares durante el resto del año que no ha ayudado nada a la hora de poner freno a la propagación del fuego.
Las llamas avanzan
De Carracedo las labores de apoyo para frenar el fuego han seguido por la zona del pinar de Brime de Sog. “Esta mañana había mucho humo. En Brime empezó a quemarse el pinar a unos 4 kilómetros del pueblo”, explican. “En ello andan ahora por la mañana”. “Ya no existe lo nuestro. Nos han abandonado. Nosotros estamos abandonados. Ahora ya solo existe la Culebra y León”. Y es que en la noche aseguran que los medios que había en la zona se desplazaron hasta la población leonesa de Jimenez de Jamuz. “Aquí estaríamos unas veinte personas con los guardas forestales apagando el fuego en el pinar. Gente con las mochilas y los pick ups que es lo que tenemos

Término de Uña de Quintana esta mañana. / Emma V. Díaz
Desde Camarzana de Tera y otros pueblos de Vidriales han colaborado para frenar el fuego en zonas cercanas a San Pedro de la Viña. Mientras que en Alcubilla son tajantes. “Esta noche nos han abandonado”, explica una vecina. Los vecinos que siguen en el pueblo han salido con mochilas y “con los pocos medios que tenemos a frenar el fuego. Hemos avisado que se estaba quemando el monte, pero ahora la prioridad son las personas”. El alcalde explicaba que “estamos intentando digerirlo. Nervios, impotencia y cabreo”, resumía. “Al menos no entró en el pueblo”.

El humo deja esta imagen en Rosinos de Vidriales. / Emma V. Díaz
Falta de coordinación, desinformación, abandono, son palabras que repiten en cada uno de los pueblos visitados.