Los palistas de la Ribera brillan en el Descenso Internacional del Sella, la prueba más prestigiosa del mundo en la modalidad de ríos, en la que participaron más de 1.300 palistas en 900 embarcaciones de 25 países, sobre una distancia de 20 kilómetros para los séniors, sub-23, veteranos hasta 49 años y juveniles y de 15 para el resto de categorías, incluidos los RR. Los ribereños se llevaron una plata y varios puestos entre los diez primeros.
En mujeres K-2 sub-23 Maria Martínez y Lidia Padilla (del Scooter de Algemesí) subieron al segundo escalón del podio después una carrera de menos a más. Realizaron una buena salida (que se hacía desde tierra) y subieron rápidamente al kayak, pero pronto se encontraron un enorme atasco de palistas que les costó bastante tiempo superar. Pero no se vinieron abajo y comenzaron a imprimir un fuerte ritmo de crucero que les permitió ir remontando para llegar a la meta de Ribadesella en un magnífico segundo puesto (1:36:48). Con esta plata en el Sella, Maria Martínez (que aún es juvenil de segundo año) corona una temporada muy exitosa, con medallas de todos los colores tanto en campeonatos de España como en el Europeo, en distancias desde los 200 metros hasta los cinco quilómetros.
Por su parte, en hombres sénior K-2, los de la Ribera también se lucieron, sobre todo los algemesinenses. Como Izan Aliaga, que compitió junto a Joaquín Iglesias (de Pontevedra) como miembros de la selección española (disputarán el Mundial de maratón en K-2 sénior dentro de un mes), obtuvieron el séptimo puesto, que pudo ser mucho mejor ya que tenían una posición cabecera en el cepo, pero Aliaga al darse la salida chocó con un palista de Sudáfrica y cayó contra las piedras, con lo que el dúo valenciano-gallego perdió muchas posiciones, pero poco a poco fue remontando hasta la séptima plaza final (1:11:50). Por su parte, Marc Martínez, también de Algemesí, compitiendo por Los Cuervos de Pravia con Daniel Estébanez, hizo lo contrario. Salían muy atrás, en el puesto 65, pero subieron rapidísimos al K-2 y a los 200 metros ya iban de los 20 primeros, fueron remontando y en meta finalizaron en 9a posición (1:13:07). Por su parte, en categoría femenina Amparo González, de Antella, que competió por la Penya Piragüista Antella con la asturiana Lucía Valle, finalizó en décima posición, un meritorio puesto teniendo en cuenta que se les partió el tensor del timón en la salida y perdieron casi 15 minutos hasta que lo pudieron reparar.
Por su parte, Marcos Climent, de Sollana, que compitió en K-2 sénior mixto por el Club Piragüismo Aranjuez con Aitana Gastaldo (natural de Silla), obtuvo el séptimo puesto, a menos de 3 minutos del bronce (1:28:52). También cabe destacar el noveno puesto de Arancha Cester y David López (Piragüisme Cullera, 1:23:30) y el 28º de Maria Àngels Pérez y Ángel Gómez en mixto veterano K-2.
Regata Internacional Villa de Villaviciosa
Después del Descenso Internacional del Sella se disputó la Regata Internacional Villa de Villaviciosa, en la que Amparo González, junto con su compañera en el Sella, Lucía Valle, obtuvieron el segundo puesto en mujeres K-2 sénior (47:24), un meritorio pódium para la antellense, una histórica fondista del piragüismo valenciano (con varias medallas en campeonatos de España y puestos cabeceros en mundiales y europeos) que ha vuelto recientemente a entrenar después de unos años de inactividad.
Suscríbete para seguir leyendo