Donde el fuego avanza, los bomberos de Asturias responden. Y ahora lo hará con ayuda de la UME. Un fuerte viento de componente sur en Cangas de Narcea -el foco que más preocupa de la decena activos en la región – dificultó las tareas de extinción durante la noche, obligando al Principado a elevar el nivel de alerta a 2 y solicitando la ayuda de la Unidad Militar de Emergencia (UME) que ya está desplazándose hacia el Principado con un centenar de efectivos. Si bien, a primera hora de este miércoles las noticias mejoraron: el fuego está estabilizado.
“Esto no significa que no pueda haber réplicas o reactivaciones a lo largo del día”, ha asegurado el Consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, desplazado a la zona. Motivo por el que contarán con el respaldo de medios del Ministerio (UME y la Brigada de Incendios de Tineo, que hasta ayer se encontraba desplazada en Orense). “Tenemos que estar prevenidos por si los incendios colindantes de la provincia de León saltasen al lado asturiano”, ha explicado Calvo.
La noche se planteó “larga” en el concejo de Cangas. “El fuego estuvo muy cerca de las casas pero se consiguió frenarlo a tiempo”, celebran desde el Principado con los ojos puestos en las climatología: “El viento de esta noche reavivó las llamas, por eso solicitamos más apoyo, que se quedará durante el día de hoy para actuar si fuese necesario”, comentan.
Además, se espera que los termómetros alcancen los 28 grados en el suroccidente, que permanece en aviso naranja por riesgo de incendios.
Las causas
Si bien aún es pronto para determinar las causas del incendio, Calvo apuntaba esta mañana a una ”causa humana”: “Parece que ayer no hubo tormenta eléctrica, pero habrá que esperar a la investigación”.
No obstante, el Consejero reconocía que las condiciones de sequía, temperatura y humedad, propician este tipo de situaciones. “Con el cambio climático las condiciones no son las que eran, los incendios se comportan de otra manera”, ha dicho Calvo, evitando hacer una valoración de la situación de los montes y las críticas al Principado por ello. “En una situación de emergencia lo importante es trabajar de manera coordinada, es muy complicado buscar soluciones a la situación del medio rural”, zanjó.
Suscríbete para seguir leyendo