Baleares enfrenta una intensa oleada migratoria por vía marítima, con la llegada de 19 pateras y un total de 337 migrantes en menos de 48 horas, lo que equivale a la interceptación de una embarcación cada dos horas y media en los últimos dos días, según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno y los reportes actualizados de las autoridades. Este repunte, registrado entre el lunes 11 y el martes 12 de agosto de 2025, pone de manifiesto la creciente presión migratoria en el archipiélago, donde en lo que va de año han arribado al menos 3.913 personas a bordo de 209 embarcaciones.
La jornada de ayer, lunes 11 de agosto, comenzó con una serie de rescates e interceptaciones en distintos puntos de las islas. A las 08:30 horas, Salvamento Marítimo rescató a 9 personas de origen magrebí a 45 millas al suroeste de la isla de Ibiza. A las 08:35, la Guardia Civil de Santanyí y la Policía Local de la localidad interceptaron a 4 personas de origen magrebí en el puerto de la Colònia de Sant Jordi. A las 10:15, el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil, junto con Salvamento Marítimo, rescató a 33 personas de origen subsahariano a 3 millas al sureste de la isla de Cabrera. Por la noche, la actividad continuó: a las 21:26, la Guardia Civil del Puesto de Santanyí rescató a 4 personas de origen magrebí en la línea de costa del faro de Ses Salines, al sur de Mallorca. A las 23:00, la Guardia Civil de Formentera interceptó a 17 personas de origen magrebí en el faro de la Mola, en Formentera. A las 23:35, otro grupo de 15 magrebíes fue localizado en la misma zona por la Guardia Civil y Salvamento Marítimo. Finalmente, a las 23:56, el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo rescataron a 15 personas de origen magrebí a 5 millas al sur de Cabrera. En total, ayer se interceptaron 7 pateras con 97 migrantes.
La jornada de este martes también ha sido especialmente intensa en las costas del archipiélago, con continuas intervenciones de los cuerpos de seguridad y salvamento. La primera actuación se produjo a las 03:02, cuando Salvamento Marítimo rescató a 23 personas de origen magrebí a 27 millas al sur de la isla de Cabrera. Minutos después, a las 03:45, en la playa de Migjorn, en Formentera, la Guardia Civil, junto a la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (Usecic) y la Policía Local, interceptó a 27 personas también de origen magrebí. A las 04:00, la Guardia Civil de Santanyí localizó a 31 personas de origen subsahariano en la Colònia de Sant Jordi, en el municipio mallorquín de Ses Salines. Poco después, a las 04:15, el Servicio Marítimo Provincial y Salvamento Marítimo rescataron a 24 personas de origen subsahariano a 4 millas al sureste de Cabrera. Las operaciones continuaron a las 04:40, con el rescate de 15 personas magrebíes a 13 millas al suroeste de Cabrera, y a las 05:30, cuando otro grupo de 22 personas fue auxiliado a 9 millas al sur de la misma isla. Ya en tierra, a las 07:00, en la carretera PM820-Km3 de Formentera, la Guardia Civil y la Policía Local interceptaron a 12 personas de origen magrebí que habían llegado por sus propios medios. A las 07:35, el Servicio Marítimo Provincial rescató a 6 personas magrebíes en aguas del puerto de Cabrera.
La actividad no ha cesado a primera hora de la mañana: a las 08:15, la Guardia Civil del Puesto Principal de San José interceptó a 12 personas magrebíes en tierra, en el kilómetro 6 de la carretera EI800. Diez minutos después, a las 08:25, se produjo el rescate simultáneo de dos embarcaciones con 29 personas de origen subsahariano a bordo de cada una de ellas, a apenas 0,5 millas al este de Cabrera, en una operación conjunta del Servicio Marítimo Provincial y Salvamento Marítimo. Por último, a las 08:30, la Guardia Civil del Puesto Principal de Formentera interceptó en tierra, en la zona de S’Estufador, a 10 personas de origen magrebí.
Tres embarazadas en una patera con más de 50 personas a bordo
Entre los rescates del martes, destaca la interceptación a las 08:00 de 58 personas (47 varones, 11 mujeres, tres de ellas embarazadas) frente a la isla de Cabrera por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil. Varias de estas personas presentaban quemaduras debido al contacto del combustible con el agua salada, y un remolcador de Salvamento Marítimo fue enviado para asistirlos. En total, el drama migratorio ha dejado hoy doce pateras y 240 migrantes en las islas.
Para hacer frente a esta situación, la Autoridad Portuaria de Baleares ha habilitado este martes distintos espacios en los puertos de Palma, Ibiza y la Savina (Formentera) para acoger a las personas migrantes de forma temporal, en colaboración con la Delegación del Gobierno para garantizar una atención humanitaria adecuada. Las operaciones, coordinadas por la Guardia Civil, Salvamento Marítimo y la Policía Local, reflejan el esfuerzo sostenido de las autoridades para responder a esta crisis migratoria.
Según el Informe Anual de Seguridad Nacional del Ministerio del Interior, en 2024 arribaron a Baleares 5.882 migrantes por mar, una cifra que podría superarse este año si se mantiene el ritmo actual de llegadas. La situación pone de relieve los desafíos logísticos, humanitarios y de seguridad que enfrentan las islas ante este flujo migratorio continuo, agravado por las condiciones del verano, que facilitan las travesías desde el norte de África.
El Consell de Mallorca desconocen si algún menor migrante será trasladado a las islas
El presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Guillermo Sánchez, ha asegurado que tanto el Consell de Mallorca como el Govern desconocen si Baleares tendrá que acoger a alguno de los menores extranjeros no acompañados solicitantes de asilo cuyo traslado desde Canarias a la península comenzó este lunes con un grupo de diez.
El también conseller de Bienestar Social del Consell de Mallorca ha lamentado que el Gobierno central no les ha informado «ni del reparto de menores de Canarias que toca a Baleares ni de lo acontecido respecto a los asilados». Sobre este último grupo de menores migrantes solicitantes de asilo cuyo traslado de Canarias a la península comenzó este lunes, Sánchez ha insistido en que desconoce si alguno llegará a Baleares.
En cualquier caso, ha reiterado la oposición del Consell de Mallorca a la acogida de estos menores migrantes alegando la situación de sobreocupación que ya presentan los centros de la isla, lo que impediría poder atenderles «con la dignidad necesaria».
También ha hecho referencia a la advertencia lanzada en una entrevista concedida a Europa Press por el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, quien dijo que el archipiélago podría «en unos meses o en un año» entrar en situación de contingencia migratoria y poder derivar menores a otras regiones. «El delegado dice que en meses se podría dar una situación similar a la de Canarias pero no hace nada por evitar esta llegada«, ha recriminado.
El conseller insular de Bienestar Social ha hecho un llamamiento «a que se haga un tratamiento en origen» de los flujos migratorios y a la «activación del sistema Frontex». «Porque lo que tiene que hacer es no llegar esta migración irregular que está condicionando toda la atención de los menores en Mallorca», ha sentenciado.
Suscríbete para seguir leyendo