El rey de los SUV. Así define Volkswagen su Touareg, un coche que cuesta más de 70.000 euros.
Es grande, robusto, tiene faros inteligentes LED Matrix, asientos ergonómicos, iluminación ambiental, sistema de navegación Discover Pro Max…
Pero, al parecer, este SUV de la realeza no va a sobrevivir para ver una nueva generación. Una información publicada por la revista Autocar anuncia que fuentes internas de la empresa han confirmado la despedida al Volkswagen Touareg.
Un éxito ¿que se despide?
El año pasado se lanzó la tercera generación del Touareg, que lleva en el mercado 24 años y el pasado ya había acumulado más de 1,2 millones de unidades vendidas.
Un modelo consolidado que, pese a ser todo éxito en un Europa, lleva sin venderse en otros mercados como Estados Unidos desde el pasado 2017, donde fue sustituido por el Volkswagen Atlas, un modelo que no se vende en Europa.
Por el momento, Volkswagen no ha confirmado oficialmente esta información. Se prevé que la fecha de la despedida sea el año que viene y no hay un sucesor designado en el caso de que el adiós se produjera sin dejar la puerta entreabierta.
Nuevos modelos por venir
De todas formas, a Volkswagen no le costará encontrar otro modelo capaz de sustituir al Touareg. La marca se encuentra inmersa en la produccióny el lanzamiento de casi una decena de nuevos modelos de aquí a los próximos dos años.
Además, se está replanteando su estrategia eléctrica: la idea es abandonar la nomenclatura ID por nombres más pasionales, asociados a la historia de la marca.
Volkswagen ID.2all. / Volkswagen
En esos planes, están ya en desarrollo dos nuevos modelos de Volkswagen eléctricos que han prometido ser, cuanto menos, asequibles. El ID.2all y el ID Every 1 costarán menos de 25.000 y 20.000 euros respectivamente. Se presupone que, con ellos, empezará la nueva era de nombres en el caálogo eléctrico de Volkswagen, por lo que esos son solo sus códigos de proyecto y no sus denominaciones comerciales finales.