“A mí solo me ha llamado la ministra de Defensa, ninguno ha tenido la delicadeza de hacerlo”

Los
vientos erráticos y las tormentas secas dificultan la extinción de
los incendios en Castilla y León, especialmente los de Molezuelas de
la Carballeda-Castrocalbón, entre Zamora y León, y el de Puercas,
en la Sierra de la Culebra zamorana, que suman nuevos desalojos y se
superan los 7.500 vecinos evacuados.

El
fuego de Molezuelas de la Carballeda-Castrocalbón, de nivel 2 de
gravedad potencial (IGR), ha seguido avanzando hacia la comarca de la
Valduerna, donde se han desalojado esta tarde otras cuatro
localidades, lo que eleva la cifra total por encima de la treintena
,
con más de 7.500 evacuados en la provincia de León.

En
la provincia de Zamora los vecinos de los seis pueblos que estaban
desalojados, alrededor de 400, han podido volver ya a sus casas, y
las carreteras se han reabierto, al mejorar las condiciones de un
incendio que habría calcinado ya más de 18.000 hectáreas
-según
expertos- y en el que se combate en dos frentes: en Santibáñez de
Vidriales (Zamora) y en Castrocontrigo-Nogarejas (León).

Europa Press

Un bombero trata de apagar el fuego, a 12 de agosto de 2025, en Abejera, Zamora, Castilla y León (España)

Luchando
contra los cambios de dirección del viento, y las fuertes rachas, y
sin que las tormentas traigan la lluvia deseada, están también en
Puercas, el incendio declarado en la Sierra de la Culebra, que
mantiene a ocho localidades desalojadas.

Los
desalojos se han ampliado esta tarde a la localidad de Sesnández, y
tienen en prevenido a Ferreras de Arriba y Otero de Bodas, mientras
en Abejera y Riofrío de Aliste las llamas entraron ayer
en los
pueblos, y causaron los primeros heridos de un incendio que ya se ha
cobrado también una víctima mortal, en León.

Castilla
y León, sin duda, es la comunidad autónoma más perjudicada en
cuanto a volumen de incendios. Para valorarlos, en ‘La Linterna’ nos
saluda Alfonso Fernando Fernández Mañueco, presidente de Castilla y
León.

Un trabajo sin descanso en medio de los heridos

El
presidente contaba en COPE la última hora de los heridos, ya que
muchos están hospitalizados actualmente. “La información en estos
momentos no son buenos datos, los médicos se ponen siempre en la
peor de las hipótesis, pero están concentrados en el hospital Río
Ortega de Valladlid y uno se ha desplazado a Getafe. El pronóstico
es complicado” decía con mucha angustia.

Aunque
cree que es pronto para hablar de hectáreas quemadas, sí que
aseguraba que lo único que les importa, ahora mismo, es asegurar las
vidas humanas. “Hemos tenido que tomar decisiones que no son
populares, pero garantizan la seguridad de la vida humana
. Tenemos
unas 50 poblaciones con 8000 evacuados, se han incorporado cuatro
municipios en desalojo y dos han podido volver a su vida normal”
matizaba.

Voluntarios ayudan a refrescar el campo quemado, a 12 de agosto de 2025, en León, Castilla y León

Europa Press

Voluntarios ayudan a refrescar el campo quemado, a 12 de agosto de 2025, en León, Castilla y León

“Está
terminando el CECOPI autonómico, somos más optimistas que ayer a
estas horas. Siempre en el contexto del viento extremo y todas las
condiciones meteorológicas”
expresaba.

Y
es que, como decía, de los 100 incendios que han tenido en la
comunidad desde el sábado, han podido controlar 90.” Estamos
pendientes de unos 10 incendios. Uno compartido entre Zamora y León,
otros ocho más en León, en Zamora el de Puercas y el que nos viene
desde Orense, que ya están haciendo las primeras actuaciones para
hacer un primer frente”.

Mostraba
su orgullo por los trabajadores y voluntarios que luchan contra el
viento para sofocar las llamas. Y por eso, ponía en valor lo que han
estado haciendo con anterioridad para prevenir.

Crítico con las palabras de los ministros

Mañueco
clarificaba que desde 2022 vienen trabajando en la prevención de
incendios. “Llegamos a un acuerdo con los representantes sindicales
y empresariales y es lo que se está aplicando. Hemos duplicado el
presupuesto para el operativo antiincendios, empieza el 1 de enero y
acaba el 31 de diciembre, hemos reforzado los medios aéreos y las
condiciones retributivas” decía.

“Hemos
triplicado el dinero que destinamos a prevención, más de 70
millones de euros. Cuando las circunstancias han sido favorables, los
equipos de extinción han podido con ellos” matizaba.

Lo
que sí ha querido hacer ha sido criticar las palabras de Óscar
Puente a través de X
, antiguo Twitter, y del ministro Bolaños y
Marlaska.

“Yo
creo que Óscar Puente se ha calificado el solo. Los tuits,
declaraciones de Bolaños, las últimas del ministro del Interior,
este es el gobierno de España que tenemos. Son el mejor símbolo de
la incapacidad del Gobierno de España. A mí solo me ha llamado la
ministra de Defensa, ninguno ha tenido la delicadeza” sentenciaba.

Fuente