El Ayuntamiento de A Coruña atribuye el descenso de siniestros en la ciudad a las medidas de peatonalización y de reducción de velocidad. El balance de la Policía Local constata que en 2024 hubo menos accidentes de tráfico, según explicó la concejala de Seguridad Ciudadana, Montserrat Paz.
Marcas viales en Juan Flórez (A Coruña) delante del CEIP Labaca
En la ciudad se registraron unos dos accidentes cada día, pero por cuarto año consecutivo, A Coruña registra un descenso en los siniestros viales. En 2024 se contabilizaron 758 accidentes de tráfico, 67 menos que en 2023, lo que consolida una tendencia descendente que se mantiene desde 2021. También bajó el número de heridos por atropello, pasando de 117 el año pasado a 90 en este último ejercicio.
Medidas de mejora y prevención
“Estos resultados son fruto de las medidas de calmado de tráfico, del refuerzo de controles viales y de las acciones educativas”, señaló Paz. «En algunos puntos de la ciudad, estas mejoras fueron acompañadas por la eliminación de plazas de estacionamiento para aumentar la visibilidad en los pasos de peatones y prevenir atropellos«, ha defendido.

Paso de peatones plaza de Mina (A Coruña)
La edil destacó las actuaciones de reducción de velocidad, como en la carretera de Los Fuertes, y la instalación de nuevas rotondas en intersecciones conflictivas. “La Policía Local contribuye a fomentar la cultura de la movilidad segura ya desde la infancia, con charlas a 3.700 escolares y otras acciones en el entorno de los coles”, añadió.
Intervenciones sociales y educativas
El programa Agente Tutor reforzó la prevención y atención a menores con 56 intervenciones por riesgo o desamparo. Además, las actuaciones por absentismo escolar crecieron de 12 a 62 y los conflictos escolares pasaron de 29 a 34. “Trabajamos en estrecha coordinación con los centros educativos y las familias”, subrayó la concejala.

Colegio Eusebio da Guarda A Coruña
También se registraron 29 intervenciones por consumo o tenencia de drogas en entornos escolares. En materia de apoyo a víctimas, la Policía Local acompañó a 100 mujeres en casos de violencia machista.
Tecnología y asistencia ciudadana
El sistema de videovigilancia y control de la Sala de Pantallas atendió 6.242 llamadas, gestionó más de 8.408 intervenciones en semáforos y realizó 1.100 conexiones informativas con medios de comunicación. Además, el cuerpo policial llevó a cabo 1.419 intervenciones de auxilio a la ciudadanía, reforzando su vertiente asistencial.
En cifras
1419Auxilios a la ciudadanía de la Policía Local de A Coruña en 2024
“El balance de 2024 demuestra que A Coruña avanza hacia un modelo de ciudad segura, accesible y comprometida con la ciudadanía, con una Policía Local cercana, especializada e innovadora, capaz de responder con eficacia a las necesidades del vecindario”, concluyó Paz.
Renovación de la flota policial
Antes de la presentación de estos datos, esta mañana se dio a conocer en la plaza de María Pita la nueva flota de la Policía Local: seis coches patrulla en régimen de renting. “Son seis, son nuevos, son de renting, incrementan la flota de vehículos que ya tenemos”, detalló la concejala.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en la presentación de los nuevos coches patrulla de la Policía Local
La alcaldesa Inés Rey supervisó los nuevos vehículos, tras las quejas por el estado de algunos coches policiales. Poco a poco, apuntan desde María Pita, se está renovando el parque móvil del cuerpo.
Los nuevos vehículos del 092 son de modelos híbridos enchufables con etiqueta ECO, que reducen emisiones y consumo. Cuentan con equipamiento policial integral para mejorar la respuest operativa:
emisora integrada, mampara de seguridad para traslado de personas detenidas, puente luminoso LED de alta visibilidad, sirena, cámara trasera y espacios de almacenamiento de
material de intervención.

Coches de la Policía Local en A Coruña
El concello ya trabaja en la redacción de nuevos pliegos para continuar incrementar y mejorar el parque móvil del 092. El objetivo, señalan desde el consistorio, es reforzar la capaciad operativa y la eficiencia de las intervenciones policiales en todos los barrios.