Indignación en Huelva por el “inhumano” comentario del jefe de Distrito Huelva-Costa sobre la saturación sanitaria

Antonio Ortega, jefe de los distritos Huelva-Costa y Condado-Campiña del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha vuelto a generar indignación con un mensaje publicado en la red social X —y posteriormente borrado— en el que atribuía el colapso de las Urgencias del Hospital Juan Ramón Jiménez a la falta de cultura sanitaria de la población.

En su texto, Ortega escribió: “Las urgencias se cierran por la tarde en los centros de salud porque no va nadie por el calor, y se llenan a partir de las 21:00 en los hospitales porque la gente no tiene educación sanitaria, y es la hora de salir con el fresquito a que te vea el médico”.

La publicación, eliminada pocas horas después, fue capturada y difundida por usuarios y colectivos sanitarios, que denuncian el tono “inhumano” y la falta de respeto hacia los pacientes. “Un político con bata. Podría ser perfectamente el viceconsejero de Presidencia Tomás Burgos. Afortunadamente le pillaron mintiendo y no ejerce. No hay diferencia, a este médico Jefe también lo nombró Moreno Bonilla. Inhumanos”, ha denunciado el PSOE de Andalucía en su cuenta de Twitter.

 

Además, el mensaje llega mientras personas con dolencias graves esperaban largas horas para ser atendidas en las Urgencias del Juan Ramón Jiménez, un servicio que, según denuncian trabajadores y pacientes, vive una saturación crónica.

No es la primera vez que Ortega provoca polémica. En noviembre de 2023, ya tuvo que retirar de las redes sociales oficiales de los distritos que dirige un cartel con el lema “Todo lo bueno trae cola”, que fue interpretado como un comentario despectivo hacia quienes soportan largas colas para recibir atención médica. Las críticas apuntan a que ambos episodios reflejan una falta de empatía y de responsabilidad institucional.

El comentario de este lunes se produjo en un contexto en el que el personal sanitario afronta doce meses al año de presión asistencial, agravada en verano por la falta de sustituciones durante las vacaciones y el aumento de patologías vinculadas al calor. Fuentes hospitalarias aseguran que los pacientes pueden llegar a esperar más de ocho horas para ser vistos por un médico, hasta 12 horas para recibir resultados de pruebas, y hasta dos días para ingresar en planta.

La sanidad pública andaluza, en el punto de mira

El caso de Huelva se enmarca en un escenario más amplio: el de una sanidad pública andaluza en crisis estructural. Andalucía figura entre las comunidades autónomas con menor inversión sanitaria per cápita de España, y acumula cifras récord en listas de espera tanto en Atención Primaria como en consultas hospitalarias y cirugías. Los sindicatos alertan de falta de personal, sobrecarga asistencial y cierre parcial de servicios en hospitales comarcales.

En el último año, las movilizaciones en defensa de la sanidad pública se han multiplicado en provincias como Cádiz, Málaga, Sevilla o Granada, con manifestaciones multitudinarias contra la política sanitaria del Gobierno de Juanma Moreno. Las plataformas ciudadanas denuncian derivaciones crecientes a la sanidad privada, mientras los centros públicos siguen sin recibir los refuerzos prometidos.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio



Fuente