La Dirección de Emergencias de la Junta de Andalucía ha permitido el regreso de parte de los desalojados este lunes por el incendio declarado este lunes en Zahara de los Atunes y que estuvo cerca de arrasar algunas de las casas que hay en Atlanterra.
En concreto, pueden volver a la zona los inquilinos de los hoteles Meliá, Atlántico y Varadero. También los vecinos de las urbanizaciones Costa Zahara 1, Costa Zahara 2, Jardines de Zahara, Atlanterra Playa, Mar de Plata, Almadraba Playa, Bahía de la Plata, Atlanterra Costa y Atlanterra Sol
En cambio, no podrán regresar, por el momento, los desalojados de algunas urbanizaciones de Atlanterra y playas de los Alemanes. Tampoco los clientes del hotel El Cortijo.
Todos ellos se encuentran cerca del flanco derecho del fuego. Es el que se mantiene «vivo» con «tres focos activos» y «muy virulento». «La evolución sigue siendo compleja», ha indicado el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.
De hecho, se ha producido alguna reactivación durante la noche. Es por ello que se desarrolla una «intensa actividad» desde primera hora de la mañana.
Trabajan este martes nueve grupos de bomberos forestales con cinco autobombas, cuatro técnicos de operaciones y técnicos de extinción de incendios. En total, unos 200 efectivos que cuentan con unos 10 medios aéreos.
Sanz ha avisado de que el día «será largo». A diferencia de ayer, los medios aéreos operarán de manera escalonada para que estén disponibles hasta el ocaso. Fundamentalmente, se están centrando en la zona más próxima a las casas.
Mientras, la zona del flanco izquierdo está «prácticamente asegurada», aunque queda todavía un pequeño trozo. Se ha trabajado durante toda la noche para estabilizar esta parte del incendio y poder introducir autobombos.
Sanz ha asegurado que la actuación era «muy compleja» en la noche del lunes «porque había zonas de prácticamente imposible acceso».
Aunque la situación está más controlada que el lunes, el flanco derecho sigue preocupando a los servicios de extinción. El contexto tampoco es favorable.
«Estamos en el día de más calor del año», ha subrayado Sanz, que también alude a la imprevisibilidad de los vientos en esta zona de Cádiz, que pueden llegar a los 50 kilómetros por hora.