Cuando eres hija de dos grandes actores como Tony Curtis y Janet Leigh, probablemente que hayas acabado siendo actriz no debería sorprender a nadie. Pero lo cierto es que Jamie Lee Curtis ha podido superar a la sombra de sus laureados padres y se ha hecho un hueco propio en la industria en la que ha destacado en todo tipo de papeles, desde terror a drama pasando por la comedia.
Y es precisamente en este género, el de la comedia, el de hacer reír a la audiencia, donde se instala la nueva película que protagoniza: Ponte en mi lugar de nuevo. Se trata de una secuela de Ponte en mi lugar, una película estrenada en 2003 y en el que compartía protagonismo con Lindsay Lohan, que vuelve de su retiro artístico para esta segunda parte que recala en las salas españolas este 8 de agosto.
En esta nueva entrega, Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan retoman sus personajes de Tess y Anna Coleman. La trama se sitúa varios años después de que ambas vivieran un intercambio de cuerpos tras leer una galleta de la suerte precisamente cuando quedan pocos días para que Tess contraiga matrimonio de nuevo. Anna es ahora madre y también se prepara para asumir el papel de madrastra. Todo esto supone un duro desafío parta la familia y lo será aún más cuando los cuerpos de Tess y Anna, además de la hija e hijastra de esta, se fusionan, lo que dará lugar a una serie de situaciones tan disparatadas como la de la primera entrega.
Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en el estreno de Ponte en mi lugar de nuevo. Disney.
‘Ponte en mi lugar de nuevo’, la película de Jamie Lee Curtis con un estilo feminista
Se podría decir que esta segunda parte de ‘Ponte en mi lugar’ era bastante esperada ya que, según cuenta la propia Jamie Lee Curtis a El País, le preguntaban siempre por esta película. ”Iba por todo el mundo, y en cada esquina del planeta la única pregunta que se repetía era sobre Ponte en mi lugar, estaba claro que todo el mundo la adoraba», explica la actriz, que en esta ocasión se desdobla y también ejerce de productora.
En este sentido, Curtis asegura que tiene «un poquito» de responsabilidad de que estos personajes vuelvan a los cines en una película que tiene un claro espíritu feminista, sobre todo porque, según Curtis, el personaje de Lohan, que es madre soltera por elección.“Muchas mujeres toman esa decisión y no tienen el apoyo de sus familias. Otras no la toman porque no tienen ese apoyo y no pueden mantener una familia. Así que, sin duda, eso supone una afirmación feminista”, explica la actriz al mencionado medio.
Por otro lado, no hay que olvidar que también está producida y escrita por mujeres, algo que era impensable hace medio siglo en la que “no había mujeres” en un negocio en el que, aunque Curtis considera que ha habido avances, aunque «no tan rápido como me gustaría» sigue siendo «una industria que sigue claramente dominada por los hombres”, admite la californiana a El País.
Curtis vuelve a cargar contra la ultraderecha y Donald Trump
No podemos olvidar que, además de una excelente carrera como actriz, Jamie Lee Curtis ha sido también una férrea activista en diversas causas sociales. En los últimos años, de hecho, se ha centrado en defender con firmeza sus críticas a las políticas de Donald Trump y de la ultraderecha. De hecho, considera que «teníamos que habernos levantado y luchado hace mucho tiempo» y que “vamos a tener que salir a la calle cada vez más, según pase el tiempo, como se hace en todo el mundo, hacer lo mismo que hicimos con los derechos civiles», admite a El País.
«En EE UU», continúa, «tuvimos que luchar por los derechos civiles, por los derechos de las mujeres. Seguimos luchando por los derechos de las mujeres. Vamos a tener que luchar por los derechos de las personas trans, volver a luchar por los derechos de los homosexuales, por el matrimonio homosexual. Vamos a tener que luchar por todo eso de nuevo. Van a intentar quitárnoslo. Vamos a tener que luchar contra ello”, continúa.

Jamie Lee Curtis ganó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por ‘Todo a la vez en todas partes’. EP.
Cabe recordar que precisamente el tema de lo trans es algo especialmente sensible e importante para ella como madre de una mujer transexual. De hecho, unas palabra pronunciadas por la actriz californiana pronunciadas en El cine de la SER y compartidas por la política y activista Carla Antonelli, que agracedió a la intérprete el gesto, dan buena fe de ello.
«Tengo una hija trans. Hay amenazas contra su vida, sólo por existir como ser humano. Hay gente que quiere aniquilarla, a ella y a gente como ella. El nivel de odio es…, como si no hubiéramos aprendido del fascismo, como si no hubiéramos aprendido cuál es el resultado de eso. El exterminio de seres humanos. Eso es aterrador», dijo la actriz.