El Partido Popular mueve ficha en materia de vivienda y presentará este lunes en las Cortes una proposición no de ley con medidas urgentes para desbloquear suelo en el que construir en el medio y largo plazo más de nueve millones de viviendas, que permitiría elevar en un 25% el parque total de viviendas existentes en España. La formación conservadora denuncia además el bloqueo en el Congreso de los Diputados por parte del Gobierno de su ley antiokupación.
Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, señaló en una rueda de prensa que el Ejecutivo «lleva prometiendo durante años la construcción de 183.000, 40.000 o 50.000 viviendas y ninguna cifra se ha cumplido». Adicionalmente, Bravo reveló la baja inversión presupuestaria del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana durante los últimos dos años: «En 2024, dejó de ejecutar el 67%, porcentaje que supondría haber invertido más de 2.8000 millones en vivienda. Con datos hasta junio, la ejecución es del 5,3%, peor. La vivienda no era una preocupación en 2018 cuando llegó Pedro Sánchez a la Moncloa y siete años después es un drama nacional».
(Próxima ampliación)