Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles

A continuación, presentamos las cinco noticias más importantes de este lunes,11 de agosto, en los mercados.

«Luces y sombras» en Telefónica a la espera de la revisión de su plan estratégico. Telefónica navega entre «luces y sombras», y así se mantendrá hasta que dé a conocer su nuevo plan estratégico, algo que sucederá en algún momento de la segunda mitad de este año. Según los expertos de Bankinter, pese a ello en la teleco hay «opciones abiertas» y una «rentabilidad por dividendo atractiva», lo que ofrece una «elevada visibilidad hasta 2026».

La paz entre EEUU y China está en el aire: ¿habrá nueva tregua comercial o no? La pausa arancelaria entre Estados Unidos y China llega a su fin este martes sin que ambos países hayan cerrado una nueva extensión de su tregua comercial.

Nvidia y AMD darán a EEUU el 15% de los ingresos por la venta de chips a China. Nvidia y AMD han acordado ceder al gobierno estadounidense el 15% de los ingresos por la venta de chips en China, como parte de un inusual acuerdo con la administración de Donald Trump que les permitirá obtener licencias de exportación para los semiconductores.

La Fed sale de su letargo: «Se dispone a recortar los tipos tres veces este año». La Reserva Federal se prepara para dejar el letargo que arrastra durante todo el año, en el que ha mantenido los tipos de interés sin cambios, y la reunión de septiembre es ya la fecha señalada por los analistas y por los mercados para el regreso de los recortes. Además, algunos expertos señalan que las tasas bajarán hasta tres veces antes de que finalice el año.

Crece la confianza en el real estate europeo y BofA se fija en esta compañía española. A medida que las empresas del inmobiliario europeo van publicando los resultados de la mitad del año, crece la confianza en el real estate, sobre todo, tras el aumento de las previsiones. El sector ha superado las expectativas del mercado gracias a una mayor ocupación y unos costes financieros más bajos. Con este panorama, en Bank of America han puesto el ojo en una compañía española.

Fuente