Koldo y su mujer gestionaban para el constructor Pepe Ruz una empresa de minas desde un hotel rural de Alicante

Koldo García y Patricia Úriz gestionaron una empresa vinculada a la minería para el dueño de las constructora Levantina (LIC) y el consejero delegado de Cyes desde un hotel rural situado en Polop de la Marina (Alicante).

Según un informe sobre los avances de la investigación de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), los agentes intervinieron varias llamadas del exasesor de Ábalos y su esposa en 2023 sobre las supuestas contraprestaciones que habían recibido de Pepe Ruz, dueño de Levantina, y Fernando Huet Grondona, consejero delegado de la constructora Cyes y de su filial Vareser.

Los investigadores de la UCO plasmaron estos indicios en un oficio que fue enviado al juez Ismael Moreno de la Audiencia Nacional un mes antes de la detención de Koldo García y de los demás miembros de la trama.

Las conclusiones sobre esta línea de investigación aún no se han visto reflejadas en ningún informe de la UCO, aunque serán detalladas en los próximos oficios sobre la trama encabezada por José Luis Ábalos y el presunto cobro de mordidas a constructoras de la Comunidad Valenciana a cambio de contratos de obra pública.

Hotel Devachan

El exasesor de Ábalos y Patricia Úriz administraron, de forma extraoficial, la sociedad Altair Med SL. Esta empresa está domiciliada en la calle San Francesc, 13, en la que se encuentra el antiguo Hotel Devachan de Polop de la Marina.

En las instalaciones de este hotel rural montaron sus oficinas Koldo García y Patricia Úriz, según las conversaciones que fueron intervenidas por la UCO.

«El día 27 de noviembre de 2023, Patricia Úriz recibió una llamada de una mujer de la empresa Riesgo y Tecnología SL, la cual pregunta si está hablando con Altair Med SL». La esposa de Koldo respondió «afirmativamente».

Patricia Úriz facilitó su correo electrónico personal para que le enviaran «unas facturas relacionadas con la sociedad Altair Med».

Fachada del Hotel Devanchan (Polop de la Marina, Alicante) de los constructores Pepe Ruz y Fernando Huet, en el que se encontraba la oficina de Koldo García y Patricia Úriz.


Fachada del Hotel Devanchan (Polop de la Marina, Alicante) de los constructores Pepe Ruz y Fernando Huet, en el que se encontraba la oficina de Koldo García y Patricia Úriz.

Altair Med SL se constituyó el 16 de abril de 2013 y entre sus objetos sociales está el de «comercio al por mayor de maquinaria para la minería, la construcción y la ingeniería civil».

Esta sociedad también se dedica «a la compraventa e intermediación de toda clase de fincas rústicas y urbanas».

El administrador actual de empresa es Analema SL, una sociedad del consejero delegado de la constructora Cyes dedicada a «servicios de ingeniería» y a «la explotación agrícola».

Fernando Huet Grondona compartió la gestión de esta compañía en el pasado con Pepe Ruz, el dueño de Levantina que está siendo investigado por el Tribunal Supremo, acusado de haber pagado mordidas a Ábalos, Koldo y Víctor de Aldama.

Se da la circunstancia que, tal y como adelantó EL ESPAÑOL, Cyes, la compañía de Huet Grondona, ha adquirido la constructora Levantina por 20 millones de euros en el concurso de acreedores.

Fuentes del sector de la construcción afirman a este periódico que Ruz continúa vinculado de forma oculta a su antigua empresa a través de la amistad que mantiene desde hace años con el consejero delegado de Cyes. Sin embargo, personas vinculadas a esta empresa niegan este hecho.

La UCO investiga también qué relación comercial mantuvieron Ábalos y Koldo con las instalaciones del Hotel Devachan. Se sospecha que la sociedad Altair Med SL y otras de Ruz y Huet Grondona podrían haber sido utilizadas para el pago de mordidas a la trama.

Según afirman fuentes policiales a EL ESPAÑOL, tanto el exministro como su exasesor estuvieron vinculados a «un hotel» en la Comunidad Valenciana que «visitaron con frecuencia».

Llamada al abogado

En otra conversación intervenida por la UCO, en esta ocasión el 22 de noviembre de 2023, Patricia Úriz le contó a su abogado que tenía la oficina en las instalaciones del Hotel Devachan.

En estas escuchas también se descubrió que el letrado que trabajaba para Koldo y su esposa es Juan Pombo.

Este abogado, natural de Santander, es hermano de Jacobo Pombo, el cual aparece junto a su socio Cruz Guijarro en la investigación vinculado a negocios con Víctor Ábalos, hijo del exministro, y constructoras como Azvi.

Jacobo Pombo es el fundador del Global Youth Leadership Forum (GYLF), un evento que se organiza anualmente en Santander por este exmiembro de Nuevas Generaciones del PP e íntimo amigo de Víctor Ábalos y Koldo García.

Este foro estuvo patrocinado por empresas públicas vinculadas al Ministerio de Transportes y fue clausurado por José Luis Ábalos durante su etapa en el Gobierno de Pedro Sánchez.

Tanto Koldo como Víctor Ábalos fueron contratados por Jacobo Pombo y Cruz Guijarro para la organización del evento.

Otra de las personas vinculadas a Koldo y Jacobo Pombo que también trabajó para el GYLF de Pombo es Francisco Ortega, director de Seguridad de Correos hasta abril de este año.

Fran Ortega, como se le conoce, es un viejo amigo de Koldo García y colaborador también de la Guardia Civil que ejerció de vínculo entre el exasesor de Ábalos y Pombo.

Además, según indican fuentes del caso a EL ESPAÑOL, Fran Ortega fue también quien propició las reuniones de Koldo con Leire Díez, la fontanera del PSOE con la que había coincidido durante la etapa de ella como directora de Relaciones Institucionales de Correos.

Ortega, tras ser despedido de la empresa pública, ha creado una empresa Ingeniería Crediticia SL para trabajar con México en el sector farmacéutico y enfocada a las «relaciones institucionales federales y estatales y al asesoramiento financiero y legal».

Este exdirector de Seguridad de Correos tiene una estrecha relación tanto con Koldo como con Pombo y Cruz Guijarro.

Fuente