Las grandes empresas tecnológicas coquetean desde hace años con el mundo de la automoción.
La mayor presencia de la tecnología en el interior de los vehículos ha abierto la puerta a que algunas de estas empresas se lancen a la producción de un coche propio. Xiaomi es, quizás, el ejemplo más sonado de los últimos años, pero no el único.
Huawei, la tecnológica china, también está llamando la atención del sector automovilístico. Pero su estrategia es diferente a la de Xiaomi.
Aunque se hable del «coche de Huawei», este fabricante de dispositivos electrónicos no produce de manera exclusiva los coches, si no que participa con otras empresas para desarrollar el vehículo.
Así, ha firmado acuerdos con marcas como Chery para el lanzamiento de los vehículos, donde aporta tecnología de último nivel como los sistemas LiDAR de asistencia a la conducción y sistemas de conducción autónoma de nivel 3.
Huawei y Chery
El primer lanzamiento fue con Chery. Bajo el nombre Luxeed S7, ambas firmas presentaron un elegante sedán que, por supuesto, era 100% eléctrica. Este es el primer modelo de la marca creada por Chery y Huawei, Luxeed, cuya propiedad es del grupo automovilístico en colaboración con la tecnológica.
Este coche se levantaba sobre la plataforma de propulsión eléctrica inteligente Huawei DriveONE que acepta carga ultrarrápida y gana hasta 200 kilómetros de autonomía en cinco minutos. Tiene casi 500 CV de potencia y varias versiones entre las que se puede elegir diferentes tamaños de autonomía y tracción trasera o total.
Huawei y Seres
Pero este no es el único ejemplo. Otro coche presentado hace pocos años es el Aito M9, producido por Huawei y Seres. Una de sus características más distintivas es que su interior es altamente tecnológico y dispone hasta de dos proyectores que lo convierten en un cine sobre ruedas. Los propietarios detrás de Seres son Dongfeng Motor y Sokon Group y, a lo largo de este año, Aito será la marca que sustituirá Seres, previsiblemente, a finales de este año y que nace de la colaboración entre con Huawei, de una manera similar al caso anterior.
Huawei y BAIC
Otro de los últimos ejemplos de esta estrategia es el Stelato S9, también nombrado Huawei S9. Replicando un esquema similar, el lanzamiento de este coche se ha hecho de manera conjunta con BAIC, un fabricante de automóviles estatal chino. Este coche, el Stelato S9, se levanta sobre la plataforma BAIC BE22 y la producción también corre a cargo del grupo automovilístico. A nivel tecnológico, es el primer coche con el sistema Qiankun ADS de Huawei.
Interior del Aito M9 / Huawei
Stellato es la marca bajo la que la joint venture creada por BAIC y Huawei producirán varios modelos enfocados al segmento de alta gama.