Después de la agitada semana del Valencia CF con los fichajes de Baptiste Santamaría, Filip Ugrinic y Arnaut Danjuma, el conjunto de Mestalla afronta un tramo del mercado en el que la ‘Operación Salida’ adopta un papel clave para poder seguir reforzando la plantilla. El club tiene ocupadas las 25 fichas de la primera plantilla, por lo que para poder inscribir a más futbolistas está obligado a dar salida a tantos futbolistas como refuerzos quiera acometer en las últimas semanas de mercado.
En estos momentos hay varias opciones trabajándose, algunas más cerca de cristalizar que otras, pero hasta que no se produzcan no puede llegar nadie más. La salidas son importantes en primer lugar a nivel deportivo, ya que hay una serie de jugadores que no entran en los planes de un Carlos Corberán que solicita refuerzos en varias zonas del campo para mejorar la calidad de la rotación y la competencia por un puesto en el once, y en segundo lugar por una cuestión económica, ya que habilitarían más espacio en el Fair Play Financiero y en algún caso mejoraría también la tesorería del club.
Fran Pérez, el más cercano
La opción más cercana a cerrarse en estos momentos es la de Fran Pérez porque la sintonía entre Valencia CF y Rayo Vallecano es total. Están de acuerdo en los parámetros económicos de la operación y los madrileños tienen prisa en fimarle para poder inscribirlo en la previa de la UEFA Conference League. A partir de ahí, Corberán desea tener avanzada la llegada de un extremo antes de dar luz verde definitiva a la salida del canterano.
Fran Pérez en un entrenamiento / Valencia CF
Compás de espera por André Almeida
En el caso de Almeida, el Valencia CF sigue negociando con el Trabzonspor turco un traspaso en el que las posturas están cercanas, pero sigue sin haber acuerdo definitivo. Los otomanos le han escogido como fichaje importante para su medular y no desistirán en el intento de firmarle, pero está por ver si incrementan la oferta (por ahora algo superior a los seis millones de euros más variables según el periodista Germán Muñoz) o si la necesidad de aligerar la plantilla hacen que el conjunto de Mestalla rebaje sus pretensiones (unos 8 ‘kilos’). Los próximos días se avecinan clave para conocer el desenlace final.
Guillamón y Tenés, por la vía de la rescisión
Si por Fran Pérez y André Almeida hay una operación de salida en marcha con clubes poniendo dinero por sus respectivos traspasos, en la casilla de salida hay otros jugadores con lo que lo más factible sería encontrar un acuerdo para la rescisión de su contrato. Son los casos de Sergi Canós Tenés y de Hugo Guillamón. El de Nules está en estos momentos más predispuesto a salir y, en principio, será más sencillo llegar a un acuerdo con él después de haber sido descartado a mitad de la pretemporada por parte de Corberán.

Hugo Guillamón en el palco en el primer partido de pretemporada / JM López
Con Guillamón la negociación es algo más compleja porque su ficha es más elevada y las partes no están de acuerdo con el porcentaje de su salario que debería ‘perdonar’ para abandonar Mestalla como agente libre. El canterano firmó en su momento un contrato progresivo, es decir, que cobraba más con el paso de las temporadas (igual que el firmado por Javi Guerra y César Tárrega en ese sentido, con una ficha baja el primer año para ayudar al club y en aumento desde entonces) y ahora se encuentra en ese año de mayor salario.
Alberto Marí, Dimitrievski y Cömert
Entre las posibles salidas también están Alberto Marí, Stole Dimitrievski y Eray Cömert. El primero de ellos no cuenta para el técnico después de su infructuosa cesión al Real Zaragoza, pero su lesión en el primer partido de pretemporada complica algo su salida del equipo. Por lo que respecta al meta, el Valencia espera que traiga una oferta para salir y después irá al mercado a por un sustituto. El normacedonio no está conforme con su rol y también quiere encontrar una portería en la que ser importante.

Dimitrievski contra el Castellón / JM López / JM LOPEZ
En el caso de Cömert, si se queda será el cuarto central del equipo, lo que no quita que el Valencia prefiera que traiga una oferta antes del final de mercado para firmar otro central en su lugar. El suizo está muy por detrás de sus competidores por el puesto, pero está por ver si llega una oferta que le atraiga o si prefiere seguir como cuarto en discordia.