Netflix está en conversaciones con el rey emérito para producir una serie de ficción basada en su vida, según publica The Objective. Las negociaciones, que se llevan a cabo a través de sus abogados, coinciden con el próximo lanzamiento de sus memorias ‘Reconciliación’, previsto para el 12 de noviembre, pocos días antes de que se cumplan 50 años de su proclamación.
El plan de la plataforma es desarrollar al menos seis episodios, con estreno global y un formato similar a ‘The Crown’, en el que actores interpretarían a Juan Carlos I y a las figuras clave de su reinado entre 1975 y 2014. El proyecto incluiría episodios sobre sus hitos políticos y personales, así como las controversias que marcaron sus últimos años como jefe del Estado, entre ellas sus problemas fiscales y las relaciones con distintas mujeres, como la reina Sofía, Corinna Larsen o Bárbara Rey. Felipe VI estaría informado de la propuesta.
La operación está siendo gestionada directamente por la matriz internacional de Netflix, que envió recientemente a un alto directivo a Abu Dabi para presentar el proyecto al monarca. Según las mismas fuentes, la oferta de Netflix rondaría los 20 millones de euros, aunque el entorno del rey emérito considera que la cifra podría ser superior.
Estas negociaciones se producen en un momento en el que don Juan Carlos ya ha devuelto los préstamos que recibió en 2021 para abonar la segunda regularización con la Agencia Tributaria, por un importe de 4.395.901,96 euros. En la primera regularización, en 2022, pagó 678.393,72 euros en concepto de impuesto de donaciones por obsequios del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause. Los empresarios que le prestaron el dinero consignaron las operaciones ante notario, con la condición de que su identidad permaneciera en secreto.
Suscríbete para seguir leyendo