Más de una decena de detenidos es el saldo provisional de la operación conjunta contra el blanqueo de capitales, que se encuentra bajo secreto de sumario, desplegada la mañana de este lunes en Palma y en localidades del Raiguer de Mallorca como Inca y Binissalem. Entre los detenidos se encuentra el abogado Ignacio Gonzalo Márquez tras el registro de su despacho en Palma y el exjefe del Grupo II de Estupefacientes de la Policía Nacional en Baleares, Faustino Nogales. En esta jornada se han efectuado una quincena de actuaciones de entrada y registro en varios inmuebles.
La investigación contra el blanqueo de capitales relacionado con el narcotráfico se inició hace unos dos años. Las pesquisas fueron iniciadas paralelamente por Guardia Civil y Policía Nacional, al confluir en ellas, decidieron actuar de una manera conjunta, que han culminado este lunes con la fase de explotación y despliegue por buena parte de la isla. Además de los efectivos de la Policía Judicial de ambos Cuerpos han participado agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC) de la Guardia Civil y de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional. De hecho estos últimos portaban armas largas en los registros. Con carácter previo a esta actuación, los investigadores habían solicitado a los jueces las correspondientes órdenes de entrada y registro. Además de diversos locales, el permiso más laborioso de obtener fue el que les ha habilitado para irrumpir en el bufete del abogado en el Paseo de Mallorca de Palma.
Se da la circunstancia de que el abogado Ignacio Gonzalo Márquez se presentaba en su perfil como especialista en la prevención del blanqueo de capitales, cuando ha sido detenido como presunto autor de este mismo delito. Márquez ha requerido la presencia de otro letrado para que le asistiera mientras se efectuaba la diligencia del registro del bufete. Los investigadores han abandonado el despacho con cajas con abundante documentación, que presuntamente le incriminaba en dicho blanqueo.
Inquietud
La causa se mantiene bajo secreto de sumario. No obstante las solicitudes de entrada y registro ante el Juzgado de Instrucción número siete, que entiende de la misma, por parte de los investigadores de la Policía Nacional y de la Guardia Civil se habían ido acumulando en los últimos meses. Todos los indicios apuntaban a que este mes de agosto podría desencadenarse la fase de explotación de la misma, como así ha sido.
En esta ocasión la presencia de los efectivos policiales apostados en la entrada del despacho de abogados, considerado un punto neurálgico de la operación, ha causado una cierta inquietud a las numerosas personas que paseaban a esa hora de la mañana por el Paseo de Mallorca.