La Plaza de España de Callosa de Segura, con el imponente marco de la Arciprestal de San Martín, fue el escenario de una noche especial en la que Francisco Soriano Espinosa realizó el pregón que marcó el inicio oficial de las fiestas en honor a San Roque.
Sarracenos
Soriano Espinosa, miembro fundador de la comparsa Sarracenos y de la Asociación de Moros y Cristianos, hizo un emotivo recorrido por sus recuerdos familiares y su trayectoria deportiva, con especial mención a su participación en el mundo del fútbol. También destacó su papel como creador de la empresa Sumicall, un referente empresarial en Callosa de Segura y la provincia, y su implicación en la vida social de Callosa, aspectos que quedaron reflejados a lo largo de su intervención.
Imposición del Escudo de Oro al pregonero Francisco Soriano Espinosa / Miguel Martínez Aparicio
Orígenes
El pregonero dedicó parte central de su discurso a los orígenes de las fiestas de Moros y Cristianos, su evolución, las comparsas y los protagonistas que han mantenido viva esta tradición, subrayando la importancia de la implicación ciudadana en el desarrollo de las celebraciones de San Roque. Su intervención culminó con un público puesto en pie, ovacionándole.
Escudo de Oro
El acto institucional concluyó con las palabras de la alcaldesa, Amparo Serrano, y la imposición a Francisco Soriano del Escudo de Oro de Callosa de Segura. A continuación, la Sociedad Artístico Musical La Filarmónica y la Coral Callosina ofrecieron un concierto magistral, interpretando los himnos de Callosa de Segura, de la Comunidad Valenciana y de España.
Las celebraciones continúan este domingo con el solemne acto de izada y homenaje a las banderas en la Plaza de España, seguido por la tradicional escenificación de la toma del Castillo en el Parque de San Roque.
Suscríbete para seguir leyendo