Estos son los mejores vinos de España en 2025 según el Ministerio de Agricultura

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado a conocer los ganadores de la edición 2025 de los Premios Alimentos de España a los mejores vinos, una convocatoria anual que busca impulsar el sector vitivinícola y destacar la calidad de los productos elaborados en distintas zonas del país.

Los resultados se han publicado en el Boletín Oficial del Estado, en un anuncio que detalla tanto las bodegas premiadas como las denominaciones de origen representadas.

En esta ocasión, los galardones han recaído en cinco vinos procedentes de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) Navarra, Rías Baixas, Cataluña, Cava y Rueda.

Los mejores vinos de España galardonados en 2025 por categoría

En la categoría de vino tinto, el premio ha sido para Altos de Inurrieta Reserva 2020, de la DOP Navarra, elaborado por Bodegas Inurrieta en Falces. El jurado ha valorado su compromiso con la sostenibilidad y la incorporación de tecnologías innovadoras en su producción.

El galardón al mejor vino blanco ha sido para Paco & Lola Prime 2021, un albariño de la DOP Rías Baixas elaborado por la Cooperativa Vitivinícola Arousana, en Meaño (Pontevedra). La organización ha destacado su proyección internacional y el trabajo de la cooperativa en investigación, desarrollo, innovación y exportación.

En la categoría de rosado, el reconocimiento ha sido para De Casta 2024, de la DOP Cataluña, producido por Miguel Torres en Vilafranca del Penedès (Barcelona). La bodega, con más de 150 años de historia, presentó un vino con aroma floral y sabor equilibrado.

En cuanto a los espumosos, el mejor de este año ha sido Gran Reserva Masía SXV Brut Nature 2015, de la DOP Cava, elaborado por Rovellats en Sant Martí Sarroca (Barcelona).

El premio al mejor vino de licor ha recaído en De Alberto Dorado, de la DOP Rueda, producido por Hijos de Alberto Gutiérrez en Serrada (Valladolid). Está elaborado con uva verdejo y se caracteriza por su expresividad. La bodega combina tradición con prácticas sostenibles y apuesta por la digitalización.

Imagen de recurso de varias copas de vino. Pixabay.

Proceso de selección y jurado

En esta edición han participado 23 bodegas. Cinco competían en cada una de las categorías de tinto, blanco y licor, mientras que en rosado y espumoso lo hicieron cuatro. Para optar a estos premios era necesario haber obtenido previamente una de las cinco mejores puntuaciones en el concurso internacional de vinos Bacchus 2025, organizado por la Unión Española de Catadores.

El jurado estuvo formado por representantes de la Federación Española del Vino, la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, la Unión Española de Catadores y la Dirección General de Alimentación. Además de la calidad organoléptica, se valoraron aspectos como la innovación, la sostenibilidad, el impacto en el medio rural y la proyección internacional.

Los mejores artículos y accesorios para disfrutar del vino en casa

Un certamen con más de una década de historia

Los Premios Alimentos de España a los mejores vinos se celebran de forma anual desde 2013. Su objetivo es reconocer el trabajo de las bodegas y promover la presencia del vino procedente de nuestro país tanto el mercado nacional como el internacional.

Fuente