DESARROLLO TURÍSTICO CANARIAS | Entrevista a Juan Manuel Palerm, arquitecto: «Ha primado atender el ocio vinculado al baño, no la calidad de las propuestas»

¿Le sorprende que el Archipiélago canario durante el pasado siglo haya perdido alrededor de cincuenta playas? ¿Hubo en esas décadas algún periodo especialmente delicado?

Más que sorprenderme la perdida de playas, un dato evidente, resulta asombroso verificar los escasos resultados satisfactorios que han intentado trabajar en comprender la importancia del litoral en un territorio insular como el nuestro. La diversidad de las llamadas playas en canarias, de arena blanca, roja y negra, o las de callaos, roca, etcétera, y su relación e implicación con la forma o geomorfología del territorio son consustanciales a cómo se ha conformado el litoral y al uso y actividades que se le han dado a lo largo de los años. La primacía de los puertos y sus espacios, transformando radicalmente el litoral, fundamentalmente en los ámbitos urbanos capitalinos, y la masiva implementación de áreas de baño, paseo y ocio en núcleos urbanos y turísticos del litoral, reflejan en sus resultados un escaso valor del proyecto, idea y atención a los componentes y elementos característicos de los lugares donde se intervienen del litoral.

Fuente