El primer día de curso siempre es importante. No coincide con ningún examen, pero sirve para coger esas sensaciones necesarias antes de lo más duro. Y en el fútbol ese primer día con la afición se antoja fundamental para cambiar dudas por sonrisas. Para cambiar preocupación por calma. Y en ese punto se encuentra el vestuario del Valencia CF y Corberán. Los fichajes recientes han calmado esos miedos de alguna manera, pero la primera victoria todavía se resiste y no hay mejor manera de lograrla que ante el Torino.
Mestalla hace muchos años que lleva sufriendo y quiere un alto al fuego. Lo necesita de hecho. Por eso la llegada de Ugrinic, Santamaría y compañía ha permitido a algunos aficionados (no todos) respirar tranquilos en vistas a lo que queda de mercado. Ese trabajo debe rematarse con un delantero, otro extremo y algunas piezas más que aún hay que cerrar. Pero mientras, y después de un verano largo, los focos se van al césped. A esos 90 minutos de gritos, enfados, alegrías y abrazos. No siempre, eso sí. Pero el Valencia CF abre el telón de la 25/26 con un Trofeu Taronja en el que el Torino es el invitado de gala. Y los italianos tampoco están para fiestas después de una pretemporada de muchas dudas.
La previa del Trofeu Taronja también servirá para reconocer a Corberán su importante papel en este 2025. Será su primer Trofeu Taronja y seguro que será especial en lo personal. El técnico habría firmado seguramente tener un 2025 como el que ha tenido después de coger al Valencia CF en descenso y en posición crítica. El de Cheste no solo salvó al equipo, sino que le ha dado una identidad, lo acercó incluso a Europa y está siendo parte activa del mercado de fichajes. Su suerte será la de los valencianistas que esperan el día de hoy y el de la Real Sociedad con ganas de vivir un año muy distinto al pasado.
Porque de eso tratará seguramente el Trofeu Taronja 2025. De un cambio de página con respecto a la 24/25. Un año de sufrimiento en el que Segunda División estuvo sobre el ambiente durante muchísimas jornadas. Ahora el aficionado cuando mire a la portería ya no estará Mamardashvili sino Julen Agirrezabala. Y él será el encargado de evitar que el Valencia vuelva a ser un equipo sólido en defensa. Liderando a los centrales, donde no estará Mosquera, pero sí Copete y ordenando una plantilla que tiene que empezar a mostrar síntomas positivos antes del choque contra la Real Sociedad. Por su parte, Raba, el otro de los refuerzos, es una de las caras más positivas de una pretemporada que ha servido para ver una línea continuista en Corberán y su cuerpo técnico.
Actos previstos
Después de la llegada del equipo a las 19.30 horas, los asistentes podrán disfrutar de una jornada muy especial en el Camp de Mestalla. Los jugadores saltarán al terreno de juego para la tradicional foto de inicio acompañados de efectos visuales, aunque cabe recordar que en las últimas campañas salen todos juntos al campo, mientras que en el pasado era de forma más especial y con más simbolismo nombrando uno a uno a los jugadores, quienes saltaban al centro del campo entre aplausos.
Uno de los momentos más simbólicos será el despliegue de la lona de Antonio Puchades portada por jóvenes de la Academia VCF, justo antes de la interpretación del Himno de la Comunitat Valenciana por más de 200 músicos de bandas de música afectadas por la DANA junto a un tenor, ofreciendo un instante de gran emoción colectiva.
Justo antes del inicio del encuentro se celebrará un minuto de silencio en memoria de Julián Carabantes. Sus dos pasiones: las Fallas y el Valencia CF, se unirán en un gesto cargado de sentimiento. Como colofón, en el descanso el estadio rendirá homenaje al equipo VCF Inclusivo, campeón de la ‘Genuine Cup Houston’, acompañado por las bandas de música participantes y como remate final a una jornada en la que la emoción, el arraigo y el sentiment volverán a fundirse en el Camp de Mestalla.