El caso Ter Stegen ofreció en la noche del viernes otro capítulo más. Todo comenzó cuando el portero decidió operarse el pasado 29 de julio por los problemas de espalda que arrastraba desde hacía tiempo.
Ter Stegen durante un partido con el Barcelona
el pulso de ter stegen al barcelona
Antes de pasar por quirófano, el alemán anunció que iba a estar tres meses de baja. El Barcelona hizo caso omiso y en el comunicado que sacó tras la operación no se establecía ningún periodo de baja.
A partir de ahí, la situación entre el club azulgrana y el portero fue a peor. Primero, el Barça le pidió al alemán que firmase el informe médico que le iba a enviar a LaLiga para que su comisión estableciese su tiempo de baja. Y posteriormente, Ter Stegen se negó a firmar esa autorización y fue entonces cuando el conjunto de la Ciudad Condal le expedientó.

Ter Stegen entrenando con el Barça
Los últimos capítulos de este pulso se han desarrollado durante los últimos días. El Barcelona le retiró la capitanía, un castigo que duró un día; ya que para sorpresa de todos, Ter Stegen emitió un comunicado rompiendo su silencio y asegurando que estaba dispuesto a colaborar para resolver la situación y a última hora de este viernes, la entidad presidida por Joan Laporta publicó un comunicado en el que anunciaba que Marc-André Ter Stegen firmaba el informe y recuperaba la capitanía con efecto inmediato.
la visión de tomás guasch
Durante el Tiempo de Opinión de El Partidazo de COPE, Tomás Guasch fue sincero y reconoció «no haber vivido nunca en el mundo del fútbol una situación similar».

Ter Stegen se lesionó en septiembre y estuvo casi 8 meses de baja.
«Esto solo es un episodio más. Vamos a ver dónde llega el pulso de Ter Stegen porque es una cosa insólita. Yo no recuerdo un caso como este. Tiene tres años de contrato con un sueldo de 30 millones de euros y va a estar hasta diciembre sin jugar», dijo Tomás.
Y añadía: «El jugador tiene un Mundial por delante donde puede ser titular por la ausencia de Neuer y querrá jugar. Por eso el problema lo tiene el club y no el jugador».
Para finalizar, el periodista catalán se imaginó que destino podría encontrar Ter Stegen una vez que se recupere de su lesión: «Cuando se recupere, el Barcelona podría buscarle un nuevo sitio como un Stuttgart de turno y le seguirá pagando un 70% para quitarse el problema de en medio».
canales de whatsapp
Si te quieres enterar de la actualidad deportiva, de los mejores momentos del programa o de las curiosidades más profundas de Tiempo de Juego o El Partidazo, únete ya a nuestros canales de WhatsApp PINCHANDO AQUÍ (Tiempo de Juego) y PINCHANDO AQUÍ (El Partidazo).