La recreación histórica de la Guerra Civil, la memoria que guarda la Asociación «Frente del Nalón»

Una escena recreacionista realizada por la Asociación «Frente del Nalón».
Lne

Miguel Alonso Ibarra, profesor de Historia Contemporánea en la UNED, autor del libro “Cruzados sin gloria. El ejército de Franco en la Guerra Civil”; Manu Bravo, fotorreportero de guerra, y Jaime Fernández, historiador presidente de la Asociación Histórico Cultural Frente del Nalón, hablarán el jueves, 11 de septiembre, en el Club, de la importancia de la actitividad recreacionista de escenas del conflicto civil. Candamo acogerá una nueva recreación histórica sobre la Guerra Civil, organizada por la asociación Histórico Cultural Frente del Nalón. Desde hace más de una década, en Grullos (Candamo) todos los veranos son el verano de 1936. La asociación histórico cultural Frente del Nalón recrea siempre en el mes de septiembre, distintas escenas de la Guerra Civil que partió España entre 1936 y 1939, aunque los efectos de aquel enfrentamiento que dejó unos 700.000 muertos llegan a nuestros días. Precisamente por eso, por lo vivo que sigue estando ese episodio histórico en la memoria personal y familiar de los españoles, este grupo de aficionados a la recreación histórica se esmera siempre en llevar al máximo el respeto y el rigor histórico en cada una de sus puestas en escena de estos hechos bélicos.

Prendas, armamento y pertrechos originales

Frente del Nalón, con el respaldo del Ayuntamiento de Candamo, de donde son los principales promotores de esta iniciativa, organiza un evento anual, que atrae a más de un centenar de recreacionistas, ataviados con la indumentaria característica de los dos bandos, siempre buscando la máxima fidelidad a la verdad histórica y, en muchas ocasiones, con prendas, armamento y pertrechos originales.

Fuente