Iñaki López sentencia al PP y Vox tras el polémico veto musulmán de Jumilla

El Ayuntamiento de Jumilla, dirigido por el PP con el apoyo de Vox, ha tomado una polémica decisión que se ha situado en el centro del debate nacional: la prohibición de las celebraciones musulmanas en el municipio, alegando que así «protegerían los valores tradicionales españoles». Las críticas de numerosos frentes no se han hecho esperar y uno de los que se ha sumado a las mismas ha sido el periodista y presentador Iñaki López, utilizando como argumento de peso las recientes palabras de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

Al conocer el veto a las festividades musulmanas en la localidad, los obispos opinaron que las manifestaciones religiosas públicas, entendidas como libertad de culto, están amparadas por el derecho a la libertad religiosa, un derecho humano fundamental, según dijeron, protegido por la Constitución española, una postura que también ha recordado la periodista Silvia Intxaurrondo. De esta forma, la Conferencia Episcopal Española (CEE) se ha adscrito a la posición oficial de la Comisión Islámica de España, oponiéndose frontalmente, con la ley en la mano, a la decisión del Consistorio de la localidad murciana.

La Conferencia Episcopal ha recordado que la Constitución blinda ese derecho fundamental en su artículo 16.1, que indica: «Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley».

Al hacerse eco de la postura de la Conferencia Episcopal, Iñaki López ha querido pronunciarse y lanzarle un dardo al PP y Vox. «Hasta estos, que no son precisamente vanguardia de las libertades, la tolerancia y el respeto, claman contra la política racista del PP y VOX en Jumilla», ha escrito en su perfil de X.

 
El PSOE lamenta el giro ultraderechista de Feijóo

En la misma línea sobre lo ocurrido en Jumilla, el PSOE se ha pronunciado a través de su portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal, Montse Mínguez, para condenar la actitud del Partido Popular y de su líder, Alberto Núñez Feijóo, al respecto.

«Vamos a estar muy atentos. Vamos a proteger a la ciudadanía y los derechos y libertades de todos los ciudadanos españoles. Lucharemos contra las campañas de odio. Tenemos una herramienta contra esos discursos que es la Constitución. Contra los discursos racistas no cabe templanza ni tibieza, y contra la confrontación lo que cabe es más convivencia», ha reivindicado la portavoz socialista, que también ha denunciado que desde el PP «se está blanqueando en toda la geografía ese discurso del señalamiento, ese discurso del odio y del todo vale a cambio de unos votos».

«Lo de Jumilla no es un ejemplo o un caso aislado. Lo hemos visto en las últimas semanas con otros ejemplos como el de Torre Pacheco cuando se hacían cacerías contra migrantes o en la Comunidad de Madrid con el cierre de un centro de menores por culpa, casualmente, de una licencia que cuando acogía menores ucranianos no había problemas, pero cuando los menores pasaron a ser subsaharianos, empezó a tener todas las pegas del mundo. Lo vemos también en las comunidades que gobierna el PP, donde no ponen recursos para acoger a los menores migrantes que llegan a las Islas Canarias», ha lamentado.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio



Fuente