El DJ oscense Andrés
Campo prende la mecha de las fiestas de San Lorenzo.
Huesca ha iniciado así siete días de fiesta, con una afluencia masiva y en plena ola de calor
disparo cohete abrazo
La
plaza de la Catedral se convierte cada 9 de agosto en el principal
escenario del inicio de las fiestas de Huesca, donde una gran
multitud espera el lanzamiento del cohete, que marca el comienzo de
siete días de fiesta. Este año, el encargado de prender la mecha ha
sido el DJ oscense Andrés Campo, que ha vivido “uno de los
momentos más especiales” que jamás habría imaginado.

Plaza de Catedral 1
Con
una mezcla de “alegría, nervios, emoción y satisfacción”, a
las 12.00 horas, el profesional internacional de la música
electrónica ha protagonizado el momento más esperado por las miles
de personas que este sábado han optado por celebrar las fiestas de
Huesca, declaradas de Interés Turístico Nacional.
Ha
pensado en “hacerlo bien”, y “me ha emocionado mucho ver a mi
madre llorar”, se lo ha dedicado a todos los que estaban en la
plaza, a todos los oscenses y a todos los que celebran sus
fiestas.
Ha llegado justo a tiempo para comenzar las fiestas y
eso que su apretada agenda de trabajo no lo ha puesto fácil.
Procedente de Almería, tras una actuación, está noche ha salido en
dirección a Huesca.
Campo ha deseado unas “felices
fiestas”, al igual que la concejal del área, Nuria Mur, quien ha
destacado el programa de fiestas con 300 actos, porque ha dicho que
“hay para todos”.
Un deseo al que se ha unido la alcaldesa
de Huesca, Lorena Orduna, para quien se han iniciado unas “magníficas
fiestas”, que “hay que celebrar y disfrutar, respetando a los
demás y aplicando el sentido común”.

Plaza de la Catedral
Ha hecho alusión a
la gran participación en el inicio de las fiestas y es que se prevé
una afluencia masiva a lo largo de todo el fin de semana, 9 y 10 de
agosto, y también a las altas temperaturas debido a la ola se calor,
por lo que ha recomendado “protegerse en todo momento”.
En la plaza había una
gran expectación por ver al afamado DJ y al grito de la alcaldesa y
de él mismo de ‘¡Viva Huesca, Viva San Lorenzo’ se ha lanzado el
cohete y la plaza ha estallado de emoción. De puertas adentro del
balcón principal, entre los invitados, representación institucional
del Ayuntamiento, entre miembros del equipo de gobierno y de la
oposición; de la DPH; del Gobierno de Aragón, con el consejero de
Movilidad del Gobierno de Aragón, Octavio López. También se ha
sumado a la fiesta la alcaldesa de Teruel, Emma Buj.
Afluencia masiva en
Huesca, con entorno a 100.000 personas, según ha informado el
Intendente en funciones de la Policía Local, Nicolás Hernández.
La primera jornada
festiva ha dado comienzo a las 9.00 horas con el saludo al santo de
las peñas. Este año un emocionado Alfonso Altemir de la Peña
Alegría Laurentina ha colocado la pañoleta a San Lorenzo,
acompañado por las jotas cantada por Roberto Ciria.
Protagonismo
especial también han tenido en esta mañana del día 9, el Teatro
Olimpia, en el año de su centenario, y la Fundación Ibercaja, con
motivo de su aniversario, que han sido distinguidos con la Medalla de
Oro de la ciudad.

Medalla de oro Fundación Ibercaja

Medalla Oro Teatro Olimpia
Resto de actos
El programa
continuará a las 18:30 horas, en la Plaza de Toros, con la becerrada
de las Peñas y el espectáculo Casta Aragonesa. Una hora más tarde,
en la Real y Parroquial Basílica de San Lorenzo, Solemne Triduo en
honor a nuestro Santo Patrón. Los actos consistirán en rezo del
Santo Rosario, exposición del Santísimo, preces al Santo y
celebración de la Eucaristía. Al final, veneración de las
reliquias de San Lorenzo y canto del himno al Santo.
La Plaza Luis
López Allué acogerá a las 20,30 horas, la verbena, con la orquesta
Swing Latino; a las 21,00 horas, ronda jotera de los balcones y
Solemnes Completas. Dará comienzo en la Plaza General Alsina el
Festival [email protected],
con el concierto del Grupo Mielotxin Taldea/ Sergi Llena.
También, Ronda
a San Lorenzo, a cargo de Agrupación Folclórica Santa Cecilia y
Asociación Folclórica Estirpe de Aragonia, DJS en la plaza de
Navarra, segunda sesión de la verbena con la orquesta Swing Latino y
en el exterior del Palacio de Congresos. Dj’s sessions.