«Increíble». Así describen en el club lo vivido estas dos semanas en la gira asiática del Barça. La repercusión y el alcance de la entidad azulgrana, cada vez más global y adaptada a las nuevas plataformas, han sido excepcionales tanto en los tres partidos disputados en tierras asiáticas como fuera del verde.
La retransmisión de los partidos ha alcanzado cotas históricas, superando cualquier registro previo del club. «Ha sido el contenido más visto en la historia del club. Hemos ganado más de 200.000 subscriptores, 60 millones de impactos y más de 8 millones de espectadores únicos«, cuenta Paloma Mikadze, responsable de Barça Identity y Barça 360, a EL PERIÓDICO.
Y es que, en un inicio, la gira asiática iba a retransmitirse en cerrado. «Iniciamos una apuesta de membresías», explica la responsable. Pero, tras los problemas técnicos que no permitieron que muchos aficionados pudieran ver el partido a través de estas membresias, el club cambió de plan y emitió los partidos por su canal de YouTube, lo que ha sido un verdadero éxito.
«Inicialmente iniciamos una estrategia comercial, de explotar membresías. La cantidad de compras de estas, que tenían precios asequibles, fue una barbaridad. Como se generó el problema, hay la opción de devolver el dinero o de mantenerlas y disfrutar de nuevos contenidos exclusivos y mayormente han decidido quedarse y ver contenidos exclusivos«, cuenta Mikadze.
Hambre de Barça
Como encima de la mesa había diferentes opciones antes de que la entidad se decidiera por las membresías, la alternativa de Youtube estaba contemplada y preparada, por ello fue sencilla la gestión. «La decisión de abrir en YouTube no ha sido improvisada. Tienes diferentes situaciones que pueden pasar y tú reaccionas. Las cifras no son casualidad. En el segundo partido, los números son los mismos. No es por la novedad, es porque la gente tiene mucha hambre de consumir Barça», añade la responsable del Barça Identity. De hecho, para saciar esa necesidad el Gamper se podrá ver en abierto en toda China en Douyin, la plataforma de moda.

CAT junto a Joan Laporta en un acto con la peña barcelonista de Seúl / FC Barcelona
YouTube está volviendo a ser una referencia para las generaciones más jóvenes y el Barça ha vivido de primera mano esa tendencia. «La plataforma está haciendo cambios a nivel positivo y las nuevas generaciones la consumen. Lo vemos en las métricas. Las audiencias mayores son de 18-24 años y menores de 18«. La gira asiática del equipo de Hansi Flick ha sido un éxito y las cifras lo demuestran. En España, los partidos de la gira alcanzaron las 1.839.010 visualizaciones, siendo el top 1 en el ránking. Le siguen Iraq (1.149.062), Indonesia (1.139.030), India (614.292), y Marruecos (523.859). En el quinto lugar se stiúa Estados Unidos, donde pese a ser de madrugada, contó con más de medio millón de visualizaciones, hecho que valoran muy positivamente desde la entidad.
CAT, reclamo importante
Más allá de los partidos, la marca Barça en esta gira ha seguido creciendo de manera considerable. Y CAT ha tenido un papel destacado. «La presencia de CAT, las sinergias con tik toks e influencers locales, ha sido muy importante. Es una mascota de la que están enamorados. Porque hay algo de él que los conecta. Es una pieza clave, es símbolo Barça», comenta con ternura Paloma Mikadze. Y es que CAT emana eso, de ahí el enamoramiento general hacia la mascota azulgrana. «Nos pasa siempre que hay cola para hacerse fotos con CAT. Nosotros tenemos equipo en Hong Kong y no nos paraban de decir que están obsesionados con la mascota», añade.
La mascota azulgrana ha sido también protagonista de mucho contenido en redes sociales junto a Tik Tokers locales, que han multiplicado su exposición y visibilidad, haciéndolo aún más viral y presente.
Hace tan solo unos meses el Barça sacó una colección de ropa infantil para CAT que tuvo grandes ventas y por ellos los culés reclaman desde que se presentó a CAT peluches y juguetes. «Estamos con ello», admite Mikadze consciente de la voluntad general. «CAT es una forma de conectar desde otro punto de vista. No solo es lo que hace en el campo o en dinámica de partido, es mucho más. Llegar a perfiles que no llegamos, pero sí a nivel emocional. Te transmite algo especial, podría ser de tu familia. Ya relacionas eso con el Barça».
Suscríbete para seguir leyendo