exigen un intercambio de rehenes con Hamás

Miles de manifestantes se lanzaron durante la noche del pasado jueves a las calles de Jerusalén y Tel Aviv, entre otras ciudades, para protestar contra el plan de Israel de profundizar la ofensiva en Gaza.

Varios de los protestantes se han concentrado frente a la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, situada en Jerusalén.

Tal y como ha informado el diario israelí Haaretz, entre los manifestantes se hallaban tres exrehenes que habían sido liberados en acuerdos anteriores, Ilana Gritzewsky, Arbel Yehoud y Sharon Cuno Alony. Sin embargo, sus parejas continúan retenidas en manos de Hamás.

Mientras tanto, en Tel Aviv un centenar de personas protestaron frente a la sede de Likud, el partido del primer ministro, mientras que en otras localidades como Haifa, Herzliya o Ness Ziona también se han registrado altercados.

Por su parte, la Policía israelí detuvo a nueve personas en la capital durante las protestas contra la intención del primer ministro de tomar el control de la Franja de Gaza, aunque por el momento el plan aprobado por el Gobierno israelí se refiere solo a la ciudad de Gaza, en el norte, según recoge Efe.

Según un comunicado de la Policía, los manifestantes cortaron una vía en Tel Aviv durante una marcha ilegal y desobedecieron las órdenes policiales a negarse a salir de ella.

«Incluso atacaron a los agentes, quemando hogueras y neumáticos en las vías de circulación y lanzando gases lacrimógenos contra la policía», afirma la nota.

El gabinete de seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave y que acoge a un millón de personas.

Fuente