Ante la sensación que transmite elGobierno de Mariano Rajoy de que ya ha hecho todo lo que podía hacer en la actual situación de emergencia,Josep Antoni Duran Lleida, está convencido de que «queda mucho hacer». «El Gobierno no ha hecho todo lo que debe y puede hacer hacer. No ha tocado ni lossalarios de los funcionarios ni los subsidios«, ha reprochado a Rajoy el presidente de Unió Democrática de Catalunya durante un desayuno delForo Nueva Economía en Madrid.
El dirigente nacionalista cree queCatalunya ha tomado decisiones más duras y que ese debería ser elcamino a seguir que, por otra parte, «coincide con el señalado por laComisión Europea» en la condiciones impuestas para prorrogar a España un año elobjetivo de déficit.
Pero más más allá de las medidas concretas, Duran cree que el mejor camino para salir del pozo sería alcanzar elpacto de Estado que su formación propone desde hace dos años. Y aunque ha sugerido que sería el momento de formar unGobierno de concentración, ha advertido de que él no lo pedirá porque en la anterior ocasión en que apuntó esta fórmula se atribuyó a su interés por llegar a ser ministro. «Si no fuera Duran Lleida y no tuviera el sanbenito de que quiero ser ministro sí haría la propuesta», ha apuntado con ironía. «El Gobierno se está equivocando, con la mayoría absoluta no basta», ha insistido.
Reproches velados a Guindos y Chacón
Para Duran otra aportación que podrían hacer algunos políticos a la mejora de la situación es «tomarse dos meses de vacaciones«, ahorrándose así declaraciones que no hacen más que empeorar las cosas. No ha querido precisar de quien hablaba («podría ser yo mismo», ha dicho) pero fuentes de su grupo parlamentario han apuntado tanto al ministro de Economía,Luis de Guindos, como los sectores delPSOEencabezados porCarme Chacón que han presionado para lograr unacomisión de investigación sobre Bankia que «abriría en canal el sistema financiero», lo que, a su juicio, «serviría en bandeja la intervención».
Duran también ha alentado al Gobierno a aceptar las devolución de compencias de aquellas comunidades autónomas, como la de Madrid, que no las quieran.
Reunión con Rubalcaba
Posteriormente, Duran se ha reunido durante más de una hora con el líder del PSOE,Alfredo Pérez Rubalcaba, en el Congreso. El encuentro ha servido para que ambos hayan echo un llamamiento aRajoya buscar grandes acuerdos para hacer frente a la crisis que asola España. «Hemos acordado que es bueno que hablemos mucho ante la situación enormemente difícil», ha manifestado Rubalcaba tras el encuentro. Sin embargo, ha añadido Duran, «en un pacto de Estado hay un sujeto principal, el presidente del Gobierno, que es el que tiene que dar el paso».
Duran y Rubalcaba han hablado también delpacto fiscal que se debate estos días en Catalunya. Según Duran, el dirigente socialista se ha mostrado «consciente que la sentencia sobre elEstatut marcó un antes y un después en Catalunya» y dejó «un problema que tiene que resolverse».