¡Carguen, apunten, fuego! La UD calibra su mal de pólvora ante el CD Tenerife en Barranco Seco (11.30 horas, TVC) en el derbi de la revancha para cerrar el telón de la pretemporada. Último bolo experimental, primera oportunidad para el baile de los cañones de Luis García Fernández. Bajo lupa, Mata, Marc Cardona, Recobita…Solo se han salvado de la quema, los realizadores Mika Mármol y Gil, en los cuatro pulsos y 360 minutos de este verano de la regeneración –van nueve fichajes y se esfumaron trece jugadores–. Con la baja de Jonathan Viera, la presencia de Jesé Rodríguez no es recomendable, ya que cuenta con tres semanas menos rodaje que el resto de futbolistas (llegó al término del stage en Marbella y Benalup-Casas Viejas de Cádiz). Con Sory Kaba en la plataforma de salida, no se concibe estirar la falta de precisión ante un rival de Primera RFEF y con menos rodaje que los amarillos.
En la expedición de Álvaro Cervera, la baja del capitán Aitor Sanz por unas molestias. El Tete causó una grata impresión en la final del Trofeo Teide y se impuso a los amarillos en la tanda de penaltis (4-1). El pulso concluyó con tablas merced al agónico tanto de Fran Sabina en el 92’, en un tiro cruzado que tocó en Pejiño y se fue a la red. Por parte de los amarillos, anotó Gil (14’) gracias a un pase de espuela de quilates de Recobita.
Agresividad controlada
En los cuatro duelos de Luis García, no ha ocultado sus inclinaciones por Horkas, Viti, Suárez, Barcia o Mika, Enrique Clemente –ante la falta de un lateral zurdo como Cristian Gutiérrez, que será el titular en Liga–, Enzo Loiodice, Cedeño, Iván Gil, Recobita, Ale García y el nueve. La posición del debate eterno. La condición de pistilero recayó en Mata de inicio ante Orlando Pirates, Brighton y Cádiz. Ante el Tenerife, Luis García optó por Marc Cardona. No se han estrenado y confirman la extrema necesidad de fichar a un Araujo. Se busca a un Rambo de la definición.
Con Sandro operado –regresa en noviembre– y Cédric en la Segunda de Turquía, falta munición. Por Kaba ya no se espera. Ante el Tenerife en Los Cuartos no disputó ni un minuto. Y ahí aparece el Bichito. Jesé quiere y aprieta pero hay que manejarse con el máximo de precaución para evitar un percance mayor –una lesión muscular en este punto te deja KO para las tres primeras jornadas–. En relación a Jey-M, estará ante el Andorra. Maikel Mesa vuelve de blanquiazul en la foto del morbo.
Pejiño, otro opción de peso en el flanco ofensivo, pide paso como atajo a la falta de pegada. El extremo de Barbate, cuyo contrato finaliza el 30 de junio, se postula como protagonista para este curso del desquite tras el descenso con Martínez. Francisco Jesús Crespo García ya sabe lo que es batir al Tenerife. Lo hizo por partida doble en el Gran Canaria en el 3-1 con Pimienta (2022) -es el tanteador más abultado ante el eterno rival en Siete Palmas-. También fue expulsado en la vuelta de las semifinales del ‘veo mucha fiesta aquí’ y se llevó dos bofetones en el Heliodoro con el 2-0 de Copa, en el estreno de Bassinga, o el último varapalo del 4-1 con Pimi, en marzo de 2023. Pejiño acarició el tanto ante los de Cervera el pasado sábado con un disparo desde la frontal y ofreció buenos minutos ante el Brighton en el Marbella Football Center -le puso un balón delicioso a Mata, que no supó remachar-.
Mientras Luis García agita la chistera en busca de soluciones urgentes, Peji es un clásico del fútbol de vértigo. Control, velocidad y remate. Cedido en el pasado curso al Elche, logró ascender con Kaba y Eder. Pejiño, 29 años y 94 duelos con la UD, acaba su vínculo el 30 de junio de 2026. Se perfila como uno de los activos de más jerarquía y aún no se ha planteado una nueva renovación. Jugará y sin renovar. Un escenario que se aleja del ‘caso Valles’, al considerarse canterano y que no quiso ampliar su vínculo. Lo pagó con cinco seis meses en la grada y rescindió. Mata, Marc, Recobita, Peji, Ale…Todos a su fusil. Prohibido fallar ante el Tete.
Suscríbete para seguir leyendo