Dos capillas de la Mezquita-Catedral de Córdoba se han visto afectadas por el incendio registrado en la noche de ayer, viernes, en el interior de una de ellas. La capilla de la Anunciación ha sufrido los daños más graves, ya que su techo se desplomó a causa de las llamas y del peso del agua utilizada para sofocar el fuego.
Así lo han explicado este sábado el deán-presidente del Cabildo Catedral, Joaquín Alberto Nieva; el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el jefe del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), Daniel Muñoz, en una comparecencia ante los medios. Bellido ha subrayado que la cubierta de la capilla se vino abajo debido a la combinación de las llamas y la acumulación de agua durante la extinción.
El primer balance indica que el fuego se originó en una capilla anexa, también ubicada en la nave de Almanzor, utilizada como almacén de productos de limpieza. Una máquina barredora, que podría haber sido el origen del incendio, fue retirada esta mañana por operarios del Cabildo.
Dispositivo desplegado
En las labores de control y extinción participaron 35 bomberos, apoyados por seis vehículos, entre camiones autobomba y escalas. Varios efectivos permanecieron durante toda la noche en el lugar y continúan este sábado refrescando la zona afectada y realizando tareas de prevención.
La capilla afectada
Para dimensionar el alcance de los daños, Nieva precisó que el derrumbe de la capilla supone la pérdida de unos 25 metros cuadrados en un conjunto monumental de 13.000 metros cuadrados. Asimismo, anunció que el próximo otoño se instalará un nuevo sistema antiincendios de agua nebulizada, similar al que protege la catedral de Notre Dame en París.