‘Todo es mentira’ continúa con sus emisiones estivales y este jueves volvió a colocarse en el centro del debate público gracias a unas controvertidas palabras de Esperanza Aguirre. La expolítica popular, que forma parte del plantel de tertulianos del programa este verano, sorprendió con sus afirmaciones sobre el cambio climático, justo cuando España atraviesa una de las olas de calor más severas del año.
El espacio abordó el auge del negacionismo climático en redes sociales y medios, y para ello invitó al científico y ecólogo del CSIC Fernando Valladares. Este expuso datos contundentes: “Este año ya se han batido 46 récords históricos de fenómenos climáticos”, afirmó. Además, subrayó que el aumento de muertes por calor es preocupante: “De 600 fallecidos en julio de 2024 hemos pasado a más de 1.100 este año”.
Sin embargo, Aguirre cuestionó esa visión: “Yo solo digo que está claro que hay calentamiento global, pero no cambio climático”. La colaboradora justificó su postura señalando que en invierno también muere más gente por frío. Lejos de quedarse callado, Valladares replicó con cifras: “Se calcula que al año mueren unas 20.000 personas por frío y unas 4.400 por calor, pero las muertes por frío descienden cada año, mientras las del calor no paran de crecer”.
El científico fue más allá y advirtió que el verano climatológico en España ya dura cinco semanas más que en los años 80, lo que afecta directamente a la salud, la agricultura, la energía y el bienestar social. Ante su intervención, Aguirre optó por no volver a replicar.
Valladares también denunció una nueva forma de negacionismo: “Lo mínimo que se está poniendo ahora sobre la mesa es el retardismo. Se dice que hay temas más urgentes y eso nos hace perder tiempo explicando lo evidente. Tiempo que podríamos usar para adaptarnos, preparar refugios climáticos y tomar medidas reales”.