Este mes de agosto, El Poble Nou de Benitatxell bullirá de literatura. Del 11 al 22 de agosto, el municipio acoge el primer Festival literario ‘Literatura a la fresca’. La asociación Clásicas y Modernas. Asociación para la igualdad de mujeres y hombres en la cultura, con representación de las pobleras Marina Gilabert y Pepita García, y el Ayuntamiento, a través de las concejalías de Cultura e Igualdad, organizan esta propuesta que contará con actividades para todos los públicos: veladas literarias, la exposición ‘Elles: constel·lació poètica’ en las calles del municipio y los libro-juegos para los más pequeños y pequeñas.
El acto central, que clausurará en grande el ciclo, será la velada literaria del viernes 22 de agosto. Dará inicio a las 20.00h en el Centro Social y constará de varias partes. Primeramente, la organización dará voz y reivindicará a los escritores y escritoras locales con ‘Voces de nuestro pueblo’. Así, Empar Ferrer, Gabriel Gilabert, Toni Pascual i Josep Colomer ofrecerán una lectura de fragmentos de sus obras, ambientadas en gran parte en El Poble Nou de Benitatxell.
La velada proseguirá con la tercera jornada —la Biblioteca ha acogido los días 1 y 14 de agosto dos jornadas previas— del club de lectura ‘Regreso a la Ciudad del mar’ de María Beneyto, escritora del año 2025 de la Acadèmia Valenciana de la Llengua. Finalmente, el acto concluirá con la charla ‘Cierre del año María Beneyto’, en la cual intervendrán Carme Manuel, presidenta de la Comissió Maria Beneyto, y Rosa María Rodríguez Magda, filósofa, escritora y depositaria de parte de la obra de María Beneyto.
La programación del festival literario / Levante-EMV
La Acadèmia Valenciana de la Llengua ha dedicado este año a la escritora María Beneyto (València, 1920-2011). El homenaje a su trayectoria literaria forma parte del programa de recuperación y reivindicación de autoras valencianas del periodo de posguerra que la institución ha llevado a cabo desde hace un tiempo con los años dedicados a Carmelina Sánchez-Cutillas (2020-2021) y Maria Ibars (2024).
El festival quiere “hacer pueblo” haciendo partícipes a las asociaciones locales en la lectura de los textos de las veladas literarias. Así, el lunes 18 colaborarán la Agrupación Músico Municipal Santa María Magdalena, la Colla La Llebetjà y el Grup de Danses Morro Falquí. El martes leerán textos de Shakespeare, Simon de Beauvoir y Lupe Gómez las miembros de la European Union of Women Marina Alta (EUWMA). Lo harán en castellano, inglés y francés. El miércoles será el turno de la Associació de Dones del Poble Nou de Benitatxell, y el jueves de la Asociación de Jubilados y Pensionistas.
«Elles: constel·lació poètica»
Además de fomentar la cohesión y el asociacionismo, la organización pretende poner en valor espacios con historia y encanto del núcleo antiguo del pueblo, por lo que cada día las veladas literarias se organizarán en una ubicación diferente. El lunes estará en la calle Raconet, el martes en el carreret dels Molls, el miércoles en el Oratorio y el jueves en la calle Llebeig. En esas ubicaciones, y además también en la calle la Pau, se situará la exposición ‘Elles: constel·lació poètica’, cedida por la Biblioteca de Muro d’Alcoi.
Tanto la asociación Clásicas y Modernas como el concejal de Cultura, Jorge Pascual, y la concejala de Igualdad, Isa Garrido, animan a todo el mundo a participar en los actos programados y esperan poder dar continuidad al potente festival literario con próximas ediciones.