Francisco y Rosa van paseando junto a su pequeño, que aún no tiene los dos años, encaminados al Gran Teatro de Elche porque tienen la ilusión de pasar una tarde de risas con un monólogo. Cuando llegan a la taquilla para comprar la entrada se encuentran con que el menor, que va en carro, tiene que pagar una entrada de adulto por ver el espectáculo.
Por más que ambos progenitores indican que a su hijo lo llevan en brazos dentro, y que no ocupa, por tanto, una localidad, la única respuesta que reciben es que deben realizar el abono como un ciudadano más.
«Nos parece un abuso, y al final rechazamos comprarlas porque no nos sobra el dinero, no entendemos por qué como mínimo no se ofrece un precio especial por ser un niño como pasa en el circo o para entrar a las piscinas municipales», apunta la pareja a este diario.
Es la situación que se encontraron estos vecinos del Camp d’Elx, aunque es más que probable que esta sorpresa se la hayan llevado también otros padres que acudían al espacio escénico municipal con las mismas intenciones de un plan familiar.
«Un niño de esta edad no debe ir»
Ante este contexto, el Ayuntamiento responde, de entrada, que un niño de esta edad «no debe ir al Gran Teatro a excepción de un espectáculo para su edad».
Sostienen que «normalmente, generan molestias al resto del público en las funciones para adultos» e indican que se han encontrado que en conciertos de música clásica u obras de teatro hay actores y músicos a los que les suele «molestar bastante» toparse con situaciones como ruidos por niños chillando o llorando.
Plan de autoprotección
Por otro lado, a nivel municipal refieren que el Plan de Autoprotección de cualquier espacio escénico establece que cada butaca la ocupa una persona, así como el propio seguro de accidentes del Ayuntamiento «porque si pasa algo sería un sobreaforo y no se haría cargo si hubiese un problema«.
Normas
Las normas que establece el propio Gran Teatro, y que constan en los boletines de programación cultural referentes a niños, marcan que por razones de seguridad y en cumplimiento del Plan de Evacuación, cada localidad corresponde a una persona, independientemente de su edad.
Entrada al Gran Teatro de Elche por La Glorieta / Jose Navarro
Por otro lado, consta en este boletín que cuando se permita el acceso a menores de 5 años no se podrá entrar a la sala con cochecitos, los cuales deberán dejarse en los espacios habilitados en el hall. Además, los niños deberán estar acompañados por adultos y se dispone de elevadores para el público infantil.
Otras restricciones
Entre las 17 pautas que da el Ayuntamiento también consta que no se permite el uso de teléfonos móviles, punteros láser o equipos de grabación no autorizados, así como tampoco el acceso con animales, salvo perros guía.
Suscríbete para seguir leyendo