Contratar un seguro de coche por meses, semanas, o incluso, por días puede ser beneficioso para ti en determinadas situaciones. El ejemplo más común puede ser si vas a vender tu vehículo y no te interesa renovar la póliza del seguro anual. El seguro temporal del coche es una modalidad que llevan ofreciendo desde hace varios años las aseguradoras, pero ¿sabes qué cubre?
Si preguntas por el precio, seguramente que el seguro de coches por días, semanas o meses, te cueste más, pero hay en algunas situaciones en los que te merece la pena. Lo más importante que debes de tener en cuenta es que un vehículo que no esté dado de baja en el Registro de la DGT, está obligado a disponer de un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros, y da igual si el vehículo se utiliza o está parado en el garaje.
Los seguros por días te cubren en los daños a terceros / Freepik
No todo el mundo puede contratar un seguro por días
Hay una serie de requisitos que tienes que cumplir obligatoriamente si quieres conseguir un seguro de coches por días. Estas condiciones dependen de la aseguradora a la que vayas, porque cada una tiene unas normas u otras. Los requisitos que piden son:
- Ser mayor de 21 años.
- Tener un vehículo en propiedad.
- Tener el carnet de conducir en vigor desde hace, al menos, 12 meses.
- Disponer de la documentación que la compañía de seguros te solicite (en el momento que hagas el seguro)

Coche de juguete y al lado dinero / Freepik
¿Qué cubre el seguro por días?
Estos seguros temporales cubren prácticamente lo mismo que un seguro habitual de un año. La única diferencia es lo que dura la cobertura. Debes tener en cuenta que lo habitual de estos seguros por días es que cubran lo más básico, con respecto a la Responsabilidad Civil Obligatoria (cubre los daños personales y materiales que se ocasionan a terceros, entre otras cosas). Esta modalidad es obligatoria y es la más demandada, pero si se quiere, se puede contratar una modalidad con asistencia en viaje, en carretera, un seguro de lunas o uno de robo, por ejemplo.
Como hemos dicho, en algunas ocasiones, contratar un seguro por días puede resultar interesante. Como por ejemplo si vas a usar el coche de forma esporádica. O si intentas vender el vehículo y coincide que hay que pasarle la ITV. También puede ser una modalidad recurrente para personas que utilicen vehículos agrícolas, porque solo se usan en un periodo de tiempo muy concreto.