Según el portavoz regionalista, la adjudicación de la obra pública más importante de la última década en Navarra no solo levanta sospechas por los vínculos personales entre Chivite y Cerdán, sino también por los informes técnicos que alertaban de irregularidades. Esparza aseguró que funcionarios del propio Gobierno de Navarra alertaron de que no se justificaba técnicamente la elección de Servinábar.
“Algunos miembros de la mesa de contratación decían que no se explicaba esta adjudicación. Aun así, siguieron adelante”, denunció.
Esparza explicó que UPN presentó la denuncia ante la Guardia Civil sin saber aún que Santos Cerdán era propietario del 45 % de la empresa adjudicataria. “Nos parecía inexplicable que se adjudicara en esas condiciones”, afirmó. Posteriormente, gracias a un informe de la UCO, se supo que Cerdán estaba directamente implicado en la sociedad, junto a Anchón Alonso, también mencionado por su supuesto papel como enlace político en la investidura de Pedro Sánchez.
“Ella no puede adjudicar a quien es su jefe, su mentor. Es inmoral, indecente y, desde luego, debería haber dimitido”, aseguró Esparza.
Javier Esparza
Antxón Alonso, el “nexo” entre PSOE, PNV y Bildu
En un giro de alcance estatal, Javier Esparza señaló que la trama de Servinábar va más allá de Navarra y que podría haber servido como plataforma de contacto entre el PSOE, el PNV y Bildu durante las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez.
Según Esparza, el empresario Antxón Alonso —socio de Santos Cerdán— habría sido clave en la relación entre los socialistas y los partidos nacionalistas. En este sentido, respaldó las acusaciones lanzadas en redes por Miguel Tellado, secretario general del PP, que apuntan a Alonso como intermediario entre Cerdán, el PNV y Bildu.

Antxón Alonso
“La persona con la que se negoció la investidura de Pedro Sánchez hoy está en prisión. Si Héctor Esteban no lo niega, está reconociendo que mintió”, afirmó, en referencia al portavoz del PNV.
Esparza sugirió que tanto la investidura de Sánchez como la de Chivite en Navarra no fueron producto únicamente de acuerdos políticos, sino también de “negocios, mordidas y corrupción”. “Nosotros pensábamos que se nos habían robado dos gobiernos por razones ideológicas, pero no: era por negocios”, añadió.
“Bildu es el socio más leal del PSOE”
El líder de UPN vinculó directamente al PSOE con EH Bildu, asegurando que ambos comparten no solo intereses políticos, sino también empresariales y de poder. A su juicio, esta alianza se remonta a los tiempos de José Luis Rodríguez Zapatero, pero ha cobrado mayor fuerza con Pedro Sánchez.
“Bildu ha conseguido la transferencia de la competencia penitenciaria y un trato más favorable para sus presos. Además, se le ha regalado la alcaldía de Pamplona”, denunció.
Afirmó también que Bildu está creciendo electoralmente tanto en el País Vasco como en Navarra, gracias al “blanqueamiento absoluto” que le ha ofrecido el PSOE. “¿Qué más quieren? Pues que Chivite siga de presidenta y Sánchez de presidente, y por eso intentan tapar todo”, afirmó.
Frente a este panorama, Esparza expresó su confianza en el trabajo de la UCO y de la Justicia, convencido de que todo terminará saliendo a la luz. También criticó al PNV, a quien acusó de anteponer la estabilidad del gobierno navarro a la búsqueda de la verdad.
“Estoy convencido de que el PNV quiere mantener su parcela de poder y que prefiere que el Gobierno de Navarra se mantenga a que se investigue lo que está pasando”, afirmó.