El Barça pedirá a Hansi Flick que retire la capitanía a Ter Stegen tras negarse a firmar su informe médico

El conflicto del Barça con Ter Stegen sigue sumando más capítulos tras la negativa del portero a firmar su informe médico, lo que ha indignado a la directiva y abierto un expediente disciplinario pendiente de resolución.

Según avanzó TV3, el club solicitará este jueves a Hansi Flick que retire el brazalete al guardameta, pues con un proceso como este abierto no puede formar parte del grupo de capitanes que la plantilla elegirá en votación.

LaLiga dejó claro que el informe médico sin la firma del meta no será válido, por lo que la entidad azulgrana está en manos de sus servicios jurídicos buscando una fórmula para remitirlo sin el consentimiento.

El internacional germano se mantiene firme en su postura —no firmará el informe y no saldrá del club (tiene contrato hasta 2028)— y ha delegado cualquier comunicación con el club en su agente, postura que ha complicando los plazos para certificar su baja por lesión de larga duración.

La negativa de Ter Stegen recibió el respaldo de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que le ha ofrecido asesoramiento y apoyo ante cualquier decisión disciplinaria relacionada con su firma.

El objetivo del Barça es que la baja exceda los cuatro meses para inscribir a nuevos refuerzos, comenzando por el portero Joan García, y así agilizar los trámites ante el cierre del mercado.

La situación es inédita en La Liga y añade complejidad a la pretemporada, pues este domingo, en el Trofeo Joan Gamper, al lesionado Ter Stegen le correspondería dirigir el discurso inicial ante la afición.

Ter Stegen y Hansi Flick dialogando en una concentración del FC Barcelona


Ter Stegen y Hansi Flick dialogando en una concentración del FC Barcelona

FC Barcelona

La directiva, encabezada por Joan Laporta, quiere evitar este momento y prepara junto al entrenador una nueva estructura de capitanes que excluya al portero, cargo que ostenta desde la marcha de Sergi Roberto.

De la gira por Asia, el club volvió a Barcelona tras tres victorias y dio descanso al equipo hasta este jueves, día en que se reunirá la cúpula deportiva para dirimir el futuro de Ter Stegen.

La cita incluirá a Deco, director deportivo, y al propio Laporta. Analizarán el expediente abierto y la negativa del portero a la firma, que, de prolongarse, supondría un perjuicio económico y deportivo grave.

En la reunión, el técnico recibirá la petición formal de retirar la capitanía; la plantilla deberá votar entonces un nuevo líder, en cuyo orden figuran, tras el meta, Ronald Araujo, Frenkie de Jong, Raphinha y Pedri.

Algunos futbolistas, como Ferran Torres o Gavi, manifestaron en la gira que seguían considerando a Ter Stegen su capitán, aunque admitieron que la decisión final dependía del club y del cuerpo técnico.

La entidad azulgrana busca resolver el pulso antes del domingo para no llegar al Gamper con controversias y garantizar un acto institucional correcto en el estadio Johan Cruyff.

Este episodio, sin precedentes en el club, intensifica el debate sobre responsabilidades y liderazgo en el vestuario, y marca un antes y un después en la gestión de capitanes en el fútbol español.

Fuente