Conoce al árbitro encargado del duelo por octavos de final de la Copa Sudamericana

Alianza Lima vs U. Católica. Foto: Twitter @ClubALoficial / @UCatolicaEC

Este miércoles 13 de agosto, el estadio Alejandro Villanueva será el escenario principal del duelo de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, donde Alianza Lima recibirá a la Universidad Católica de Ecuador, en lo que promete ser una serie intensa.

Alianza Lima llega con los ánimos a tope luego de haber eliminado a Gremio de Porto Alegre en los playoffs, marcando un hito en su histórica temporada internacional, la cual buscarán seguir ampliando frente a los ecuatorianos.

Los íntimos, que ya suman 14 encuentros internacionales en el año, buscarán dar el primer golpe ante su gente. Sin embargo, no todo es positivo: varios jugadores clave aún se encuentran en proceso de recuperación. El caso más reciente es el del delantero Paolo Guerrero, quien, junto a Eryc Castillo y Piero Cari, continúa sin una fecha clara para volver a las canchas.

En contraste, los regresos de Carlos Zambrano y Sergio Peña para el último partido ante Sporting Cristal dejaron buenas sensaciones en el equipo dirigido por Néstor Gorosito, que confía en sacar ventaja en la ida. Pese a las bajas, el equipo ha demostrado carácter y solidez frente a rivales de peso en el continente.

Árbitros designados

La Conmebol ya hizo oficial el grupo arbitral encargado de impartir justicia en este duelo copero. El argentino Leandro Rey será el juez principal del encuentro, mientras que sus compatriotas Cristian Navarro y Gisela Trucco serán los asistentes en las bandas. Por su parte, María Laura Fortunato actuará como cuarta árbitra.

En cuanto a la sala del VAR, la responsabilidad recaerá en Héctor Paletta, quien contará con el respaldo de Jesica Salomé Di Ioro. Ambos también provienen de Argentina. Además, se confirmó que el paraguayo Víctor Martínez será el asesor de árbitros designado para esta llave.

U. Católica no pasa por su mejor momento

Universidad Católica de Ecuador llega a esta etapa con la etiqueta de primero en su grupo durante la fase inicial del torneo, lo cual le permitió saltarse el repechaje. No obstante, su presente en la Liga Pro ecuatoriana no es el mejor: marcha en la séptima casilla con 34 puntos, a una considerable distancia del líder, Independiente del Valle.

Esa irregularidad en su campeonato local podría influir en su rendimiento internacional, aunque no hay que subestimar a los norteños. El hecho de cerrar la serie como locales en el estadio Olímpico Atahualpa les otorga una ventaja que intentarán capitalizar.

El compromiso de ida entre Alianza Lima y U. Católica está pactado para el miércoles 13 de agosto en el recinto de La Victoria, mientras que la vuelta se jugará una semana después, el miércoles 20, en Quito. Ambos encuentros están programados para las 7:30 p.m. (hora de Perú y Ecuador).

Sobre la transmisión oficial, aún no hay un canal confirmado. No obstante, se barajan dos opciones principales: ESPN y DSports, que suelen contar con los derechos del torneo. En cuanto al acceso digital, sus plataformas de streaming como Disney Plus y DGO estarían disponibles para los usuarios.
 

Fuente