El próximo lunes 22 de septiembre, el Balón de Oro volverá a coronar al mejor jugador de la temporada 2024/25. Te contamos cómo funcionan los criterios de votación para determinar al ganador y a la ganadora de la próxima edición.
El sistema de votación para el ganador del Balón de Oro no es puramente científico, de ahí a que muchas veces hayan decisiones que generen cierta controversia. De hecho, la primera lista de 30 candidatos la ofrece France Football, que se encarga de la entrega del premio y las votaciones estarán abiertas hasta principios de septiembre.
Criterios
Una vez facilitada, son 180 periodistas deportivos los que llevan a cabo la votación otorgando 6, 4, 3, 2 y 1 punto a sus candidatos. Esta puntuación debe responder a una tres criterios establecidos, son los siguientes: desempeño individual e impacto decisivo, títulos colectivos y rendimiento con el equipo y ‘fair play’ y clase del jugador, dentro y fuera del campo. En cuanto al Balón de Oro femenino, son 50 periodistas especializados los que llevan a cabo la votación para elegir a la mejor futbolista del planeta.
Más premios
Junto a los dos balones de oro se entrega el trofeo Kopa, que premia desde 2018 al mejor futbolista menor de 21 años. Una de las particularidades de este premio es que los encargados de votar son los futbolistas ganadores del balón de oro que siguen vivos. El nombre del galardón homenajea a Raymond Kopa, primer futbolista francés ganador del balón de oro, que se llevó en 1958.
Un año más tarde, se creó el trofeo Yashin, en honor a Lev Yashin, la ‘araña negra’ que es considerado uno de los mejores guardametas de la historia del fútbol y que a día de hoy es el único portero que ha ganado el balón de oro. El premio galardona al mejor meta del año, y los encargados de llevar a cabo la votación son los mismos 180 periodistas que reparten el balón de oro.
Por último, completarán la ceremonia el Trofeo Gerd Müller masculino y femenino (máximo goleador en club/selección nacional), el Trofeo Johan Cruyff masculino y femenino (mejor entrenador en club/selección nacional), el Club del Año masculino y femenino y el Premio Sócrates, presentado por el grupo L’Équipe y Peace and Sport, para acciones solidarias o causas sociales llevadas a cabo por un campeón comprometido.