Las acciones de ArcelorMittal (+4,41%) y Acerinox (+3,28%) han liderado el Ibex 35 este jueves ante la expectativa de que Rusia y Ucrania firmen una suspensión temporal de las hostilidades tras más de tres años de guerra.
Cabe recordar que el prsidente de EEUU, Donald Trump, anunció el pasado mes de febrero un arancel del 25% a la importación de acero y aluminio para proteger a sectores claves de la economía estadounidense. Más tarde, en junio, EEUU duplicó los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, elevándolos al 50%.
La medida, que ya había sido anunciada la semana pasada, se justifica —según la Casa Blanca— en que los aranceles actuales «no han logrado asegurar niveles sostenibles de producción nacional para cumplir con las necesidades de defensa del país».
Los países más afectados por esta decisión son Canadá —el mayor proveedor de acero y aluminio a EEUU—, así como México, Brasil, Corea del Sur y Vietnam, en el caso del acero, y China, el segundo mayor exportador de aluminio a la economía estadounidense.
PAZ EN UCRANIA
Según el asesor del Kremlin para política exterior, Yuri Ushakov, ha afirmado que se ha acordado una ubicación para la reunión entre el presidente de Estados Unidos y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Los detalles del cónclave se anunciarán más adelante, ha añadido Ushakov.
Anteriormente, Trump reconoció que existía una «buena posibilidad» de reunirse en persona con sus homólogos de Rusia y Ucrania «muy pronto» para discutir el fin de la guerra en Ucrania.
La reunión cara a cara también sería la primera entre un presidente estadounidense y uno ruso en funciones desde que Joe Biden se reunió con Putin en Ginebra en junio de 2021. Ocho meses después, Rusia iniciaba la invasión de Ucrania.
Trump también dijo que su enviado Steve Witkoff logró «un gran progreso» en una reunión con Putin en Moscú este miércoles. Ese mismo miércoles, el Kremlin emitió un comunicado vago sobre la visita de Witkoff, calificando las discusiones como «constructivas».
No obstante, las cuatro visitas anteriores acabaron con un desenlace decepcionante, a pesar de los supuestos avances conseguidos tras las reuniones. «Todos coinciden en que esta guerra debe terminar, y trabajaremos para lograrlo en los días y semanas por venir», señaló el presidente norteamericano.
El plazo fijado por Trump para que Rusia acepte un alto el fuego en Ucrania o enfrente sanciones más amplias vence este viernes. Con todo, las expectativas son bajas respecto a que se alcance un acuerdo, ya que Rusia ha continuado con sus ataques aéreos a gran escala en Ucrania.
Antes de asumir el cargo en enero, Trump dijo que sería capaz de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania en un solo día. Pese a ello, el conflicto continúa, y su postura hacia Moscú se ha endurecido desde entonces. Tres rondas de conversaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul no lograron acercar el fin de la guerra, ya que las condiciones de Moscú siguen siendo inaceptables para Kiev y para sus aliados occidentales. Además, el Kremlin ha rechazado las solicitudes de Ucrania para una reunión cara a cara entre Putin y el presidente Volodimir Zelenski.