Suaves compras en Wall Street mientras Trump sigue acaparando el foco con nuevos aranceles

Suaves compras en Wall Street mientras Donald Trump sigue acaparando el foco mediático de los inversores. El presidente estadounidense comparecerá tras el cierre del mercado y puede realizar varios anuncios importantes en materia de aranceles; y también puede arrojar algún titular sobre el posible sucesor de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal.

«Hoy está previsto que Trump comparezca a las 16:30 horas en Washington (22:30 horas en España)», explican los expertos de Renta 4.

«Creemos que podría anunciar o concretar alguna de las decisiones sobre aranceles y hablar de otros temas, como los candidatos a sustituir a Powell al frente de la Fed. En este sentido, ha admitido que Scott Bessent ha declinado el puesto, mientras que ha alabado a dos candidatos, ‘los Kevins’, Warsh y Hassett para ocuparlo», añaden.

Pese a que Trump ha anticipado más aranceles para los semiconductores y las farmacéuticas, y ha amenazado también a la UE con reimponer un arancel del 35% si el bloque comunitario no invierte 600.000 millones de dólares en Estados Unidos, el mercado no ha reaccionado con nerviosismo.

En cualquier caso, sus palabras pueden mover el mercado tras el cierre de Wall Street, y condicionar la apertura de las bolsas asiáticas y europeas en la sesión del jueves.

Por lo pronto, este miércoles ha decidido elevar al 50% los aranceles que aplica a India debido a la compra de petróleo ruso que realiza el país, una medida con la que mandatario cumple las amenazas que venía lanzado en las últimas jornadas.

REFERENCIAS DE LA JORNADA

En otras referencias destacadas de la jornada, Snap, la matriz de la red social Snapchat, se desploma tras incumplir las previsiones del consenso con sus resultados trimestrales.

Otra compañía que registra pérdidas es AMD, ya que el fabricante de chips tampoco ha convencido al mercado con sus cifras.

En positivo, Arista Networks se dispara, ya que sus cuentas han sido muy bien recibidas por los analistas.

Antes de la apertura, han publicado sus números empresas relevantes, como Disney, Uber y McDonald’s, mientras que Airbnb y Lyft lo harán después del cierre.

En el caso de McDonald’s, sube un 1,5% tras pronosticar un aumento de las ventas en Estados Unidos gracias a sus promociones. Por el contrario, Disney cae un 4% pese a mejorar previsiones en sus negocios de streaming y experiencias, debido al lastra que supone su negocio de televisión tradicional.

Y aunque durante el día no habrá datos económicos relevantes, varios miembros de la Fed, como la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, y la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, realizarán intervenciones públicas que pueden mover los índices.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo Brent repunta un 1,66% ($68,76), después de que Trump haya amenazado a Rusia con sanciones a sus exportaciones de crudo.

Además, el euro se aprecia un 0,41% ($1,1622) y la onza de oro baja un 0,33% ($3.423).

Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,228%, y el bitcoin avanza un 0,31% ($113.737).

Fuente