Los accionistas de Sabadell aprueban el dividendo extraordinario de 2.500 millones

Al igual que con la venta de TSB a Santander, los accionistas de Banco Sabadell han aprobado con una mayoría aplastante la distribución de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros (0,5 euros por acción) vinculado a esta operación.

Según la empresa, el dividendo se abonará en los primeros meses de 2026, posiblemente entre marzo y abril, toda vez que se cierre la venta de su filial británica.

El 99% de los accionistas ha votado a favor del que el mayor dividendo en la historia de la entidad catalana. El quórum de esta reunión ha ascendido al 73%, ligeramente inferior al que aprobó la operación con Santander.

Cabe señalar que la compañía ha indicado que tanto la venta de TSB como el reparto de este dividendo no son acciones defensivas en relación a la OPA de BBVA y subrayan que la operación se habría llevado a cabo con o sin el movimiento del banco vasco. No obstante, la compañía sí considera que las dos propuestas aprobadas hoy ponen todavía más presión sobre BBVA para que mejore su oferta.

No obstante, el presidente de Sabadell, Josep Oliu, ha sido claro: «Si el accionista vendió antes sus acciones o ha aceptado la oferta del BBVA, no se podrá cobrar el beneficio extraordinario».

Sabadell cerró el primer semestre con un beneficio de 975 millones de euros, un 23% más que en el mismo periodo del año anterior. El beneficio sin TSB, la filial británica que el banco venderá a Santander, asciende a 804 millones de euros, un 15,5% más. La entidad también presentó su Plan Estratégico 2025-2027, que contempla elevar su rentabilidad ROTE en el trienio, hasta alcanzar el 16% en 2027, y generar cada año de media 175 puntos básicos de capital.

Así, el banco «estima que remunerará a sus accionistas con 6.300 millones de euros en estos tres años, más de un 40% del valor actual del banco en bolsa, incluido el dividendo extraordinario por la venta de TSB prevista. Sus líneas estratégicas prevén superar los 1.600 millones de beneficio en 2027, ya sin TSB».

Fuente