Extremadura va a poner en marcha una nueva deducción autonómica en el IRPF para compensar los gastos veterinarios de las mascotas. La medida fue anunciada por la presidenta de la Junta, María Guardiola, en el último Debate sobre el Estado de la Región y consistirá en una bonificación del 30% sobre las cantidades satisfechas por este concepto, con un límite máximo de 100 euros anuales.
La intención de la Consejería de Hacienda y Administración Pública es incluir esta nueva deducción en los presupuestos autonómicos de 2026, que ya están en fase de elaboración y deberían aprobarse antes de que finalice este año. De esta forma, la bonificación podría aplicarse ya en la próxima campaña de la declaración de la renta.
Extremadura, la primera en aplicarla
Extremadura sería así la primera región en aplicarla en España, ya que actualmente ni la normativa estatal ni la normativa autonómica contemplan la posibilidad de desgravar los gastos veterinarios incurridos por mascotas en el IRPF.
Según los cálculos del Ejecutivo autonómico, el impacto de la medida alcanzará los seis millones de euros, ya que actualmente se estima que son unos 100.000 los extremeños que tienen mascotas registradas. Podrán aplicar la deducción «todos aquellos que se quieran deducir los gastos veterinarios», teniendo además en cuenta el nuevo límite de ingresos que también se establecerá en los presupuestos de 2026 para acceder a las deducciones autonómicas al IRPF: 30.000 euros de base imponible en tributación individual y 45.000 si es conjunta.
Solo los autónomos
Actualmente, y pese a las nuevas obligaciones recogidas en la Ley de Bienestar Animal, Hacienda solo permite deducir los gastos veterinarios a los autónomos que puedan acreditar una relación directa con su actividad, por ejemplo ganderos o los profesionales que trabajen con perros de seguridad.
Para que estos gastos sean considerados deducibles, deben cumplir tres condiciones fundamentales: estar directamente relacionados con la actividad económica que realice el autónomo, contar con una factura oficial que justifique el gasto y estar correctamente registrados en la contabilidad del negocio.