Una fuga de agua residual que se produjo hacia las 19.30 este martes en Playa de San Juan ha exigido una “reparación dificultosa” por parte de los técnicos.
El Ayuntamiento de Alicante, a través de un comunicado en el que detalla que la avería, que se produjo en la avenida de Bruselas, explica que este incidente provocó la inundación de esta calzada y la de otras calles colindantes.
Así lo vivieron también los presentes en la zona, que se quejan del olor generado y de las dificultades derivadas, que obligaron a cortar el tráfico en la avenida de Bruselas, en el tramo entre las avenidas de Santander y de San Sebastián. El tráfico continúa cortado de ido al enorme socavón provocado por la fuga de agua. Según operarios de la zonas los coches no podrán volver a circular en este tramo “hasta dentro de unos días”.
Testimonios
Mauro Falco, propietario de la pizzería Keste, explica que fue a las 19:15 horas cuando “se empezó a levantar asfalto y empezó a salir agua”. Su establecimiento tuvo que ser cerrado “por el olor”, que “impedía trabajar”. Hacia las 10 de la noche cerraron el local, reabierto este miércoles con la calle cortada y con el mal olor presente.
Otro propietario de un negocio de restauración en esta calle, Rafi Baghdoyan, lamenta que no es la primera vez que ocurre una situación parecida en la avenida. “Hace ocho meses hubo otra avería aquí delante”, recuerda, y explica que el martes por la tarde tuvieron que cerrar su bar, Arabat, ante el “olor y la presencia de cucarachas: era insoportable”.
“Yo no lo vi, pero lo olí”, explica Felipe Marín, vecino de la zona que comenta que “al asomarnos para ver qué pasaba y el olor fue aún más fuerte, así que tuvimos que cerrar ventanas”. Marín, que pasa los veranos en Playa de San Juan, lamenta este incidente “aún más en esta época del año, con la presencia de tantos turistas”.
Por su parte Paloma Cortés, que también pasa los veranos en Playa de San Juan, relata que “el agua llegaba hasta la mitad de las ruedas y el olor era nauseabundo” dice explicando, también, que a los presentes se les vio con arcadas.
Por último Jaime Huidobro relata que tras ver el asfalto “separado tres o cuatro dedos y el agua salir a borbotones” cogió un silbato para “intentar dirigir el tráfico” ante “el socavón gigante” que se produjo. Este vecino accedió a su coche con bolsas de basura en los pies para evitar el contacto con las aguas fecales. El agua, asegura, “vino casi como un tsunami”.
Reparación
Según han informado el Ayuntamiento de Alicante y Aguas de Alicante, la incidencia fue detectada a las 20:30 horas. “La conducción es la impulsión que va desde la EBAR (Estación de Bombeo de Aguas Residuales) Playa de San Juan a EBAR Condomina, para llevar las aguas hasta EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) Monte Orgegia”.
El personal técnico de Amaem (Aguas Municipalizadas de Alicante) se personó “inmediatamente” para “organizar y ejecutar la reparación”, para lo que fue necesario “evacuar el agua de la tubería y de las calles y proceder a abrir una zanja”.
Durante la madrugada, explican, se localizó la zona de fuga “en la unión entre dos tubos” y pudo ser reparada. “Ha sido una reparación dificultosa, ya que el terreno es muy arenoso y además en presencia de agua” detallan desde el consistorio y la empresa.
A su vez, desde las 6:30 de la mañana un equipo de limpieza de la empresa Netial ha realizado baldeos en la zona. Las tareas de higiene empezaron la tarde anterior y los equipos permanecen en la zona ante posibles actuaciones necesarias.