El número de afectados por el brote de toxiinfección alimentaria de Barbastro, provincia de Huesca, ya asciende a 296 personas. Hasta ahora, todos ellos presentaban síntomas leves o moderados, pero este miércoles, el departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha confirmado que una mujer joven ha sido hospitalizada.
La afectada, ingresada en el Hospital Universitario San Jorge de Huesca, tenía patologías previas y se encuentra estable.
Este mismo miércoles, el jefe de servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Antonio Español, reconocía que el origen del brote se encontraba en el Festival Vino Somontano, que tuvo lugar en la localidad oscense el pasado fin de semana (del 31 de julio al 3 de agosto).
Posteriormente, y tras obtener los resultados en el laboratorio de las heces de los pacientes, Sanidad ha confirmado que la causante de los contagios es la bacteria ‘Salmonella’.
De esta forma, se han tomado muestras de alimentos en los que puede encontrarse esta bacteria y que habían sido consumidos por las personas afectadas según las encuestas epidemiológicas. En consecuencia, Sanidad señala que los productos consumidos pueden ser preparados cárnicos y otros que contengan salsas y/o huevo. No obstante, todavía se está a la espera de los resultados de los análisis de estas muestras, que aún tardarán unos días.
En cuanto a los casos registrados, el total se ha elevado hasta las 296 personas, las cuales han sido atendidas en distintos centros de salud de Aragón, tanto de Atención Primaria como Hospitalaria. La mayoría de estas personas han sido atendidos en el centro de salud de Barbastro y en el hospital de la misma localidad.
Aun así, advierten de que la cifra de afectados no es exacta (algunos no acuden al centro de salud) y puede variar, ya que el período de incubación de la ‘Salmonella’ va normalmente hasta las 72 horas. Se estima que si los alimentos que pudieron provocar la gastroenteritis fueron consumidos el fin de semana, ya ha finalizado este periodo, por lo que la fase de control está hecha.
Por otro lado, Antonio Español explicaba que el brote está controlado, una vez finalizado el evento y cortada la transmisión.