2025 tiene pinta que acabará siendo, en términos de mercado de pilotos, menos explosivo de lo que pintaba. Ya de inicio eran solo cinco los pilotos que terminaban contrato, más un sexto con una cláusula de renovación automática según rendimiento, ya que la mayoría se habían vinculado hasta 2026, final de la presente era 999cc. Pero durante meses todo estuvo pendiente del campeón mundial de MotoGP, Jorge Martín, y de su decisión de querer abandonar el barco Aprilia un año antes de lo firmado para probar la aventura Honda, la fábrica que más insistió en tenerlo en sus filas, y con un asiento libre para 2026.
Sus repetidos accidentes y la poca competividad, en ese momento, de la Aprilia le empujaban a ejecutar una cláusula que figuraba en su contrato. Pero Noale le invitó a prestar atención a otra cláusula, la que apuntaba a que cualquier conflicto lo resolvería el Tribunal de Milán, lo que alargaría el contencioso durante muchos meses aunque tuviera las de ganar Lo más sensato, también viendo el salto de calidad del dúo Bezzecchi-Aprilia, hoy cuartos del Mundial, ha sido darle una segunda oportunidad a su historia común.
Otro frente abierto para el campeonato era el descontento del joven bicampeón Pedro Acosta con la situación de KTM y su deseo de subirse a una Ducati, pero de por medio había una compensación económica a la marca austríaca que complicaba su salida y finalmente también cumplirá su contrato con Mattighofen.
Lee también
Las sillas calientes por acabar contrato en 2025 eran las de Luca Marini en el Honda HRC, Johann Zarco y Somkiat Chantra en el LCR Honda, Jack Miller y Miguel Oliveira (con un 1+1 en su contrato) en el Prima Pramac Ducati y Franky Morbidelli en el VR46. Todo apunta a que Marini, Zarco y Morbidelli están renovados o están a punto de hacerlo y es el Pramac el que se deja querer. Allí va a recalar, de momento por un año, la gran novedad del Mundial de MotoGP 2026, el turco Toprak Razgatlioglu que el 10 de junio confirmó oficialmente su salida del Mundial de Superbike para convertirse en piloto Yamaha de MotoGP.
Los contratos de la parrilla MotoGP
DUCATI LENOVO TEAM
63 Pecco Bagnaia (Italia) contrato hasta 2026
93 Marc Márquez (España) contrato hasta 2026
APRILIA RACING TEAM
1 Jorge Martín (Italia) contrato hasta 2026
72 Marco Bezzecchi (Italia) contrato hasta 2026
RED BULL KTM FACTORY
33 Brad Binder (Sudáfrica) contrato hasta 2026
37 Pedro Acosta (España) contrato hasta 2026
HONDA HRC TEAM
36 Joan Mir (España) contrato hasta 2026
10 Luca Marini (Italia) contrato hasta 2025
MONSTER ENERGY YAMAHA TEAM
20 Fabio Quartararo (Francia) contrato hasta 2026
42 Alex Rins (España) contrato hasta 2026
RED BULL KTM TECH3
12 Maverick Viñales (España) contrato hasta 2026
23 Enea Bastianini (Italia) contrato hasta 2026
LCR HONDA
5 Johann Zarco (Francia) contrato hasta 2025
35 Somkiat Chantra (Tailandia) contrato hasta 2025
PRIMA PRAMAC YAMAHA
43 Jack Miller (Australia) contrato hasta 2025
88 Miguel Oliveira (Portugal) contrato (1+1) 2025-2026
Llega: Toprak Razgatlioglu (Turquía) contrato para 2026
PERTAMINA ENDURO VR46 RACING DUCATI
49 Fabio di Giannantonio (Italia) contrato hasta 2026
21 Franco Morbidelli (Italia) contrato hasta 2025
GRESINI RACING DUCATI
54 Fermín Aldeguer (España) contrato hasta 2026
73 Álex Márquez (España) contrato hasta 2026
TRACKHOUSE TEAM APRILIA
25 Raúl Fernández (España) contrato hasta 2026
79 Ai Ogura (Japón) contrato hasta 2026
La otra Yamaha del Pramac se la disputan los actuales inquilinos del box, Jack Miller, que acaba contrato, y Miguel Oliveira, pendiente de que Pramac ejecute o no la cláusula de renovación. Al regreso de las vacaciones se ha de hacer oficial la decisión tomada por el tándem Campinoti y Borsoi. También se ha vinculado a la moto de Casole d’Elsa a Enea Bastianini, que en mayo llamó a esa puerta y estuvo muy pendiente de si salía Martín de Aprilia. El podio en el Sprint de Brno puede invitarle a darse una nueva oportunidad con KTM Tech3.
Caso abierto y en el que además está implicado un importante sponsor del campeonato, la petrolera japonesa Idemitsu, es el del tailandés Somkiat Chantra, el menos aventajado de los rookies de 2025, y, para más inri, se lesionó gravemente la rodilla derecha entrenando off road el primero de julio y su baja se va a prolongar al menos hasta después de Balaton Park. Sobre esa Honda pintada de Idemitsu y reservada originalmente para pilotos asiáticos, vinculan al brasileño Diogo Moreira, piloto Moto2 al que Honda ‘robaría’ a Yamaha, con quien el joven piloto tiene un acuerdo de colaboración técnica con la filial brasileña.